LAS ACCIONES DEL FR

Expandir para expandirse: el plan de Massa para crecer en el Frente de Todos

Propone ampliar la alianza de gobierno con nuevos socios. Para eso, acerca caciques provinciales afines. Plenario de lanzamiento. ¿Saludo presidencial?

El Frente de Todos tiene que ampliarse. Bajo esa premisa trabaja el líder del Frente Renovador y presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Tomás Massa. La consigna se materializará con un plenario nacional y otro bonaerense entre los meses de febrero y marzo: allí, bajará ese mensaje expansivo: ¿Los destinatarios? Sus aliados en el oficialismo. La estrategia: conseguir adhesión de distintas fuerzas provinciales y referentes políticos no kirchneristas con los que Massa mantiene diálogo fluido. 

 

El congreso nacional del FR estará presidido por el intendente de La Banda (Santiago del Estero), Pablo Mirolo. En el encuentro se dirá que el partido trabaja en acuerdos con distintas fuerzas provinciales para darle un marco de mayor federalismo a la alianza de gobierno. Para estos sectores, la llave para entrar al FdT la tiene Massa. 

 

El plan –riesgoso y trabajoso a la vez- es arrimar al Movimiento Popular Neuquino y al Movimiento Popular de Tierra del Fuego. También, al espacio del senador nacional y exgobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, Juntos Somos Río Negro. El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, también entra en los casilleros marcados por Massa, al igual que el partido Partido de Identidad Salteño, la agrupación que encabeza el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. Son quienes han jugado a favor de distintas leyes que precisó el Ejecutivo dentro de la cámara que preside el exintendente de Tigre.

 

En Neuquén, Massa se ufana de su relación con Jorge Sapag. El exgobernador articula en el esquema legislativo con la diputada Alma Sapag, que integra el bloque federal del mendocino José Luis Ramón, otro aliado. 

 

Cerca de Massa destacan que esa dirigencia provincial mantienen una relación personal con el tigrense y que, cada vez que pasan por Buenos Aires, el encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados es una parada obligada que se da siempre en el quincho del jefe del FR. 

 

Pese a que falta confirmar sede y modalidad (sería presencial para dirigentes de fuste y virtual para la militancia), el congreso podría llegar a contar con una participación especial y breve del presidente Alberto Fernández. Se especula con un mensaje grabado saludando al pueblo renovador. 

 

Antesala bonaerense

 

Antes del congreso nacional, el Frente Renovador tendrá su congreso bonaerense. En la provincia de Buenos Aires, Massa tiene el mayor capital político propio, pero, a diferencia de lo que pasa en la Nación, el massismo no tiene demasiada injerencia en las decisiones que toma el Ejecutivo que encabeza Axel Kicillof. “A nivel nacional pudimos armar una alianza de gobierno, cosa que en la provincia de Buenos Aires no sucede”, le dijo a Letra P un armador del exjefe de Gabinete de CFK. El diagnóstico suena a queja.

 

En el congreso bonaerense, que estará presidido por el exintendente de San Fernando Luis Andreotti, Massa reunirá a sus intendentes y a quienes ocupan bancas en la Legislatura bonaerense en representación del FR. El plenario será, también, una demostración de tropa propia antes del armado de listas 2023 dentro del ajustado Frente de Todos bonaerense, donde, de efectivizarse la coronación de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense, el cierre de listas será caliente.

 

Además de los legisladores y las legisladoras provinciales del partido, participarán los concejales y las concejalas y dirigentes que ocupan cargos en el gobierno nacional, que son bastantes. Lideran el pelotón la presidenta de AySAMalena Galmarini; el ministro de Transporte, Mario Meoni; el vicepresidente II de la Cámara de Diputados bonaerense, Rubén Eslaiman; el propio Andreotti, el presidente de Aubasa e intendente en uso de licencia de General Las Heras, Javier Osuna, y el presidente del Club Atlético Lanús y actual diputado provincial Nicolás Russo. El congreso sirve también para apuntar candidatos propios para 2023. Por ejemplo, en Lanús, como contó Letra P, Russo es la principal apuesta. Así, en varias otras contiendas electorales. 

 

“Más Frente de Todos. Pluralidad y ampliación de la coalición” será el slogan de ambos congresos, donde, además de pedir por una expansión de la alianza de gobierno, el FR planteará una agenda de centro. Hincapié en las pymes, la clase trabajadora, seguridad... “Son algunos temas en los que tenemos la tranquilidad de que podemos mostrar resultados en caso de que Juntos por el Cambio los imponga en la agenda”, explican cerca de Massa, que, mientras construye poder junto a Kirchner, trabaja en su propio plan a mediano y largo plazo.  

 

Sin fotos públicas ni encuentros políticos formales, Victoria Villarruel pasa sus vacaciones en Córdoba. 
Sergio Massa reúne al Frente Renovador. 

También te puede interesar