Los cuatro intendentes PRO más representativos y con mayor peso territorial de Juntos por el Cambio plantaron este viernes un mojón en el camino a 2023. Jorge Macri (Vicente López), Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero) expusieron sus intenciones de fortalecerse de cara a las legislativas del año próximo con el objetivo de pelear por la gobernación de Buenos Aires. Lo hicieron con mensajes al unísono vía redes sociales tras una cumbre celebrada en el distrito del conurbano norte, en los que indicaron que trabajan para consolidar un “proyecto con identidad” provincial que sea encabezado y conducido por ellos.
La movida de los jefes comunales no solo es parte del posicionamiento dentro de la alianza opositora, donde la UCR también se organiza para disputar espacios de poder, sino, además, en la batalla con los halcones del macrismo que apuestan a la grieta, y cuando el rol de la exgobernadora María Eugenia Vidal es incierto: ante una posible postulación por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, su jefe político, Horacio Rodríguez Larreta, cruzó el charco y arma en el conurbano.
“El trabajo en equipo de los intendentes de Juntos por el Cambio demostró ser una fortaleza de cara al futuro de los bonaerenses”, tuiteó el jefe comunal de La Plata tras la reunión, quien destacó que trabajan “para comenzar a construir una alternativa al kirchnerismo en el 2021 y 2023”.
Este polo de poder con intención de que por primera vez un jefe comunal llegue a la Casa de Gobierno no sorprende. Lo dijo Garro en una entrevista con Letra P: “Para 2023, necesitamos un candidato a gobernador que haya sido intendente”. Para ello, remarcó, es necesario trabajar en la ampliación de la base política de una alianza que tiene en sus dirigentes con responsabilidades de gestión un gran potencial.
Macri fue el primero en anotarse en la carrera. “Cada vez tengo más herramientas para ser un buen gobernador”, lanzó apenas algunas semanas después de la derrota electoral de Vidal ante Axel Kicillof. Fue luego de aquella cumbre poselectoral en La Plata en la que de manera premonitoria los cuatros aludieron a la “horizontalidad” en la conducción de JxC bonaerense. El primo del expresidente gobierna uno de los distritos más grandes de la Primera sección electoral y goza de una gran valoración dentro del espectro opositor.
“Con dirigentes de distintos partidos y sectores vamos a consolidar un proyecto con identidad bonaerense que pueda superar las divisiones y dar progreso a nuestros vecinos de la Provincia”, escribió Valenzuela en Twitter, acompañado de la foto de los cuatros en la puerta del edificio comunal vicentelopense.
La reunión de este viernes también sirvió para analizar la situación epidemiológica ante la escalada de contagios y los pasos del gobernador, con quien la relación es buena sobre todo en función de las responsabilidades de gestión que todos tienen. Aunque, según versiones coincidentes, hay malestar entre la tropa amarilla sobre el modo de comunicar del gobierno: creen que se busca “atemorizar” a la población para mantener una cuarentena estricta como modo de bajar los contagios. Un plan que estiman extremo y que pone en jaque las nuevas aperturas de comercios e industrias que viene pregonando la oposción.