El conflicto docente en Santa Fe sumó una escalada luego de que los gremios tanto públicos como privados rechazaran este viernes la nueva propuesta presentada por el gobierno provincial, sin siquiera llevar la misma a la decisión de las bases. Se pasó a un cuarto intermedio virtual, dado que los maestros ya activaron la segunda tanda de paros que estaba supeditada, justamente, a una mejora de la oferta salarial. El miércoles y jueves próximos no habrá clases. La medida complica aún más al gobernador Omar Perotti, quien naugrafa en la resolución de este y otros conflictos ante la carencia de recursos que explica en la falta de una ley de emergencia.
El nuevo aumento que puso sobre la mesa el gobierno provincial fija el 10 y el 11 por ciento sumando distintos conceptos como Fondo de Incentivo Nacional y sumas fijas de material didáctico, con lo cual mejoró la oferta anterior del 3% más los ítems mencionados que redondeaban un 8% promedio. "No es suficiente", disparó de manera determinante Amsafe, el gremio de docentes públicos.
El frente de conflicto que se le presenta a Perotti con los docentes, quienes ya realizaron esta semana dos jornadas de paro, se endurece por un dato determinante: ni siquiera aceptan la propuesta oficial para llevar a moción y debate con las bases. "Esta propuesta no se va a evaluar, la medida de fuerza sigue vigente", confirmó Martín Lucero, titular de Sadop, el sindicato que nuclea a los docentes privados.
Las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio pero sin fecha a definir. Es que en el medio quedó la medida de fuerza para el miércoles y jueves 10 y 11, pero también queda nulo el lunes por la adhesión de los gremios a la marcha del Día Internacional de la Mujer. De esta forma, el margen para una nueva reunión quedó acotado.
“Estamos convencidos de que el gobierno está en condiciones de mejorarla”, sostuvo Lucero. En cambio, la ministra de Educación, Adriana Cantero, indicó que no se desacoplarán del “acuerdo nacional". "Aceptamos el cuarto intermedio pero no habrá convocatoria con medidas de fuerza. Cuando eso se resuelva, recién ahí llamaremos a una reunión", dijo. Y dejó sin definiciones el próximo encuentro.