NUEVO CICLO | LA DEUDA

Los mercados muestran un buen pronóstico de acuerdo con bonistas

Mientras la Nación y Buenos Aires avanzan con las reestructuraciones, el Riesgo País cayó por debajo de los 2.000 puntos. La Bolsa tuvo mejoras luego de bajar el viernes.

A la par de las negociaciones de la Nación y la provincia de Buenos Aires para reperfilar la deuda con el FMI y los bonistas privados, el mercado reaccionó este lunes como si las charlas se encaminaran a una solución positiva. El indicador más fuerte fue el Riesgo País, que cedió 4,5% y quedó en 1.996 puntos básicos. Este índice, elaborado por el JP Morgan, se había disparado precisamente el 24 de enero pasado, en medio de las dudas sobre la deuda argentina. En particular la bonaerense, que se especulaba en ese entonces que podía caer en default.

 

Fernández recibirá el apoyo de Alemania en la renegociación con el FMI. 

 

 

La Bolsa porteña también mostró mejoras. El Merval subió 3,34%, tras una baja de 0,7% el viernes. Reinaron las acciones energéticas, con Pampa Energía creciendo más del 6% e YPF con un alza de 3,4%.Los bonos terminaron mixtos, con el Discount en dólares bajo ley argentina con 1,69% de alza y el Discount en pesos con una baja de 1,27%. 

 

El gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció a los acreedores del bono BP21 pagar el 30% del capital que venció el 26 de enero y postergar el resto, informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense. Además, extendió hasta mañana a las 6 el plazo para aceptar la nueva propuesta. De este modo, la Provincia –un arreglo que condiciona la solución nacional- consiguió el respaldo del grupo más grande de los acreedores del bono BP21 para postergar el pago de capital a partir de la mejora de la oferta. De todos modos, voceros del gobierno de Axel Kicillof aclararon que todavía no se llegó al 75% de los acuerdos necesarios para que se active la prórroga. Políticamente, creen que este aval de bonistas puede ser importante para que se sume el resto.

 

 

 

Desde la Nación, en tanto, aclararon que la idea no es monitorear la deuda de Kicillof ni involucrarse. Pero siguen la solución como un tema relevante.

 

Mientras tanto, fuentes del Ministerio de Economía, que conduce Martín Guzmán, extendieron el plazo de vencimiento para la recepción de ofertas para canjear Bono Dual 2020 por hasta cuatro nuevos instrumentos hasta las 13 de este martes, ya que, debido a la alta participación de tenedores extranjeros en el instrumento a canjear, "se estima necesario y conveniente dicha extensión a efectos de subsanar inconvenientes operativos y de este modo permitir la participación de los oferentes en tiempo y forma", informó.

 

Por su parte, el presidente Alberto Fernández inició charlas en Alemania con su par Angela Merkel, que se comprometió a hablar sobre la deuda argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

Las Más Leídas

El periodista Pablo Gavira, otra vez en la grilla de aspirantes para el Concejo de Rosario.
El presidente, Javier Milei.
Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 
Horacio Rodríguez Larreta 

También te puede interesar