NUEVO CICLO | LA CIUDAD

Nosiglia muestra músculo para pulsear con Angelici en las comunas

Dispuesto a escalar la interna, reunió a su sector en el Comité Capital y ordenó dar la pelea para mantener la conducción de la UCR porteña.

Más de 50 personas, mística radical y una consigna: “Hay que jugar y traer delegados”. La interna entre Enrique Nosiglia y Daniel Angelici creció en volumen tras una reunión del sector del Coti y sus aliados en el Comité Capital de la Unión Cívica Radical (UCR) porteña en la que el oficialismo acordó disputar con el angelicismo en las 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Ni hizo falta que el histórico operador radical estuviese presente para clarificar el escenario de batalla con el expresidente de Boca. Entre otros, se reunieron en la sede de la calle Tucumán el presidente de la UCR Capital, Guillermo de Maya; el diputado nacional Emiliano Yacobitti y los legisladores porteños Juan Nosiglia y Marcelo Guouman. En rigor, el sector que se identifica con Nosiglia padre y tiene como referente al senador Martín Lousteau.

 

La orden impartida implica competir por obtener la mayoría de los delegados barriales para luego imponerse en la selección del nuevo presidente partidario, que se definirá el 29 de marzo.

 

Ese día, los radicales afiliados irán a las urnas para votar delegados comunales para la convención local (nueve por cada una de las 15 comunas de la Ciudad). Después de esos comicios, la Mesa Directiva actual llamará a los delegados para elegir a las nuevas autoridades partidarias.

 

 

 

La tensión no afloja y Angelici, enfurecido por la derrota electoral en Boca, quiere disputar la presidencia a toda costa. Sin embargo, ambos sectores, como contó Letra P, trabajan a destajo para prevenir una guerra sin cuarteles y, por lo menos, tender a cerrar acuerdos en algunos barrios.

 

ENIGMA. Si Angelici quiere ser presidente de la UCR porteña, tiene que ser candidato a delegado comunal. Como contó este medio, su equipo le recomendó un espacio institucional desde donde mantenerse políticamente activo tras el traspié en Boca y la salida de su amigo Mauricio Macri de la Casa Rosada.

 

Sin embargo, también le recomendaron que apunte a ser delegado nacional de la UCR, por el cupo de la Ciudad. Curiosamente, la misma plaza que tiene Nosiglia y quiere renovar.

 

 

 

En las huestes radicales hay apuestas de todo tipo por saber qué hará el Tano, pero también por qué “parroquia” competirá. Según el último padrón de la UCR, Angelici tiene domicilio en la Comuna 14 (Palermo), pero podría disputar en otro barrio. La incertidumbre terminará el viernes 28 de febrero, cuando se publique el padrón oficial para las elecciones de autoridades porteñas.

 

Tendrá que elegir porque, de acuerdo a la Carta Orgánica, no es posible ser candidato porteño y luego aspirar a un cargo en la UCR nacional. Sin embargo, hay un mecanismo para esquivar ese veto burocrático: podría competir, asumir como delegado y, depende del resultado que obtenga en la negociación por incidir en la nueva mesa de autoridades, renunciar para disputar su lugar en la UCR nacional en representación de la Ciudad. Como contó Letra P, para evitar el adelantamiento de la interna, el radicalismo capitalino desdobló la elección de Capital de la de los delegados porteños al Comité Nacional.

 

Por otra parte, estos comicios tendrán un factor clave: por primera vez, se aplicará la paridad de género en listas y en el reparto de la Mesa Directiva, que incluye presidencia, vicepresidencias y secretarías.

 

Ramón Amarilla fue liberrado luego de que se confirmaron los resultados que lo llevarán a ocupar una banca en la Cámara de Representantes de Misiones. 
Fernando Rejal, senador de Unión por la Patria.

También te puede interesar