El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta entró en contacto con el actual jefe comunal de Santa Fe Emilio Jatón casi al mismo tiempo que su mano derecha levantaba la figura del exintendente santafesino, el radical José Corral. Con la mira en su proyecto presidencial, el porteño arrancó hace rato con el operativo de seducción al arco de centroizquierda y quiere tentar a la cúpula del Frente Progresista, pero tiene una traba en la capital provincial: Jatón no quiere saber nada con su antecesor.
Larreta y Jatón se comunicaron antes de la asunción de ambos, se prometieron verse las caras, pero la pandemia lo impidió. En las últimas horas retomaron el vínculo, “intercambiaron ideas de gestión”, según un funcionario del Municipio santafesino, y dejaron abierta la puerta para una próxima vez. “Nada más que eso”, aclaran.
Larreta desde hace rato quiere sumar al progresismo de Santa Fe, que si bien no gobierna la provincia ostenta los municipios más grandes, el de Rosario que conduce Pablo Javkin, y el capitalino que lidera Jatón. Con el rosarino Larreta entabló una sintonía fina, se estiman y entran en contacto más de lo que muchos creen. Con el líder de Santa Fe Puede Más, recién arranca.
Con el exgobernador socialista Miguel Lifschitz tampoco empezó a tejer un vínculo, pero le pidió al vicepresidente nacional del PRO, Federico Angelini, que trace un puente. El diputado nacional puso el plan en marcha y lo plasmó, por ejemplo, en una cena que compartió en su casa, como contó Letra P, junto a Lifschitz y el diputado provincial UCR Julián Galdeano. Además, le pidió favores en el Congreso a través de los dos diputados nacionales progresistas.
El presidente de la Cámara de Diputados provincial, no obstante, es bien cauto y no se apura. A quienes también escuchó fueron al senador nacional Martín Lousteau y al diputado Emiliano Yacobitti, quienes de la mano de los correligionarios Maximiliano Pullaro y Felipe Michlig, bajaron a la provincia para compartir un asado. “Nada importante”, le minimizó a Letra P uno de los comensales.
Límites
Cuando fue entrevistado por Letra P, Jatón admitió que estaba a favor de una ampliación de las fronteras del Frente Progresista, pero tiene bien en claro cuál es su límite: Corral. Con quien sea, menos con su antecesor, gobernante durante ocho años de la ciudad capital. Se lo hizo saber además a todas las cabezas del Frente en más de un encuentro de líderes.
Entiende el intendente, a la vez, que el bloque de concejales que responde a Corral representa “la oposición más destructiva” dentro del Legislativo local.
El larretismo, por su parte, tiene mimos y algo más para con Corral. El secretario de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires y secretario General del PRO nacional, Eduardo Macchiavelli, señaló este martes que el radical "desde el lugar que le toque va a hacer un gran aporte para la consolidación de Juntos por el Cambio en Santa Fe”.