Fuerte apuesta de Todos en busca de los votos del cordobesismo enjabonado
Fernández se instala dos días en la provincia. Recorrerá la capital, Villa María y Carlos Paz. Lo acompañará Massa. La periodista Gabriela Pepe contará, por dentro, este capítulo central de la campaña
Con el aval de 50 intendentes, el presidente del PJ y buena parte de la dirigencia peronista, el Frente de Todos se lanza a la conquista de la tierra más esquiva pare el kirchnerismo: Córdoba. Acompañado por Sergio Massa, el candidato presidencialAlberto Fernández desembarcará este jueves en la provincia que gobierna Juan Schiaretti, donde se instalará hasta el sábado para tratar de conseguir el voto del electorado que le dio a Mauricio Macri el triunfo hace cuatro años.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El líder del Frente Renovador tiene vuelo propio en Córdoba. En 2015, fue aliado del fallecido dirigente José Manuel de la Sota, con quien armó la alianza Unidos Por Una Nueva Alternativa (UNA), en la que compitieron en primarias. Tras triunfar en las PASO frente al ex gobernador, Massa obtuvo el 20% de los votos en las generales de octubre y se ubicó un punto por encima de Daniel Scioli, resistido en la provincia más representativa del peronismo antikirchnerista. El tigrense mantuvo sus redes con el delasotismo y fue un actor importante en el diálogo entre Fernández y el peronismo cordobés, ahora dispuesto a apoyar al candidato presidencial. Ahora se sumará a la recorrida en el territorio para pedir el voto para el Frente de Todos.
La gira de Fernández en Córdoba tiene ya en agenda para el jueves un almuerzo con dirigentes, una recorrida por la ciudad capital y una conferencia de prensa con medios locales. Para el viernes, el candidato presidencial prevista una visita a Villa María, una actividad en la universidad y un cierre en Carlos Paz en un acto donde recibirá el apoyo de 50 intendentes peronistas. Carlos Paz es el bastión de Caserio en la provincia.
La importancia de Córdoba en las elecciones es central. El segundo distrito electoral del país fue determinante en el triunfo de Macri frente a Scioli en el ballotage 2015. En tierra de Schiaretti, el resultado fue un contundente 71,5% a 28,5%.
BOLETA CORTA...DA. Este martes, el gobernador se presentó ante la Justicia electoral para pedir que “en el interior del cuarto oscuro, además de las boletas de sufragio autorizadas” en las categorías diputado se autorice también “la incorporación de boletas que contengan únicamente la categoría presidencial de todos los partidos”.
Lo que busca Schiaretti es facilitarle al votante, dentro del cuarto oscuro, la posibilidad de combinar la boleta corta de candidatos a diputados nacionales de su espacio con alguna de las opciones presidenciales.