Signo de los tiempos y un sacudón interno en una entidad clásica. El nuevo organigrama de la Unión Industrial Argentina (UIA) incluye, por primera vez en la historia, a una mujer en la mesa chica de decisiones. Cuando Miguel Acevedo, el reelecto presidente de la entidad, presente la lista completa que lo acompañará en los próximos dos años, se verá en un cargo importante, el de prosecretaria, a Carolina Castro.
La empresaria, que encabeza la firma familiar Industrias Guidi, es una de las mejor ponderadas dentro de la central fabril. Hasta mediados de 2017, cuando desembarcó en el gobierno de Cambiemos un hombre fuerte de UIA, como Martín Etchegoyen, Castro ocupó la Subsecretaría de la Pequeña y la Mediana Empresa (Pyme). Ya fuera del cargo, se centró de nuevo en la UIA y trabajó junto a Daniel Funes de Rioja en el armado del Business 20, el brazo empresario del G-20.
Castro junto a Funes de Rioja, en el marco del B-20.
“Es un poco ambiciosa”, se quejó de Castro uno de los pocos hombres enterados de la noticia. Le contestó uno de los más picantes: “Como si alguno de ustedes no lo fuera”. Hubo risas y aceptación de los históricos.
La decisión, que llega en momentos en los que el movimiento feminista avanza en la equiparación de derechos, excede incluso a Castro. Acevedo se propuso sumar aún más cuadros femeninos. Así, habrá otras siete mujeres en la Junta Directiva, otro organismo interno importante. Según algunos nombres a los que accedió Letra P, se sumarán allí Marisol Rodríguez, de Sinteplast; Paula Bibini, de la UIA Salta; y María Juana Torresín, de Astilleros Coserena S.A.
El resto de la mesa chica será casi el mismo armado que tuvo la entidad en la gestión pasada de Acevedo. Los vices serán Funes (Copal), Adrián Kauffman Brea (Arcor), Cristiano Rattazzi (FIAT), Guillermo Moretti (FISFE Santa Fe) y Miguel Ángel Rodríguez (Sinteplast). Otros hombres fuertes serán Alberto Álvarez Saavedra (Gador), Héctor Motta y Luis Betnaza (Techint).