ELECCIONES 2019 | CIERRE DE LISTAS

Massa se queda con el 30% de las listas del Frente de Todos

El acuerdo para que encabece la boleta bonaerense de diputados nacionales implica una ventaja para el Frente Renovador en todos los cargos legislativos en disputa en el país. Los cálculos.

La candidatura de Sergio Massa como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en alianza con la fórmula Alberto Fernández- Cristina Fernández de Kirchner tiene un capítulo vital en la previa del cierre de listas: el tigrense acordó que su Frente Renovador (FR) tendrá fuerte participación en las nóminas legislativas y, según pudo saber Letra P, se quedará con el 30% de los cargos a salir en todo el país.

 

En el búnker massista celebran la definición y hablan de "un muy buen acuerdo" que acrecentará la estructura de Massa, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Bajo esta lógica, el FR obtendrá el 30% de los lugares expectables tanto en las listas para la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación como de las dos cámaras de la Legislatura bonaerense.

 

 

Si bien el epicentro del acuerdo está en la provincia de Buenos Aires, debería replicarse en el resto de los distritos, afirman en el massismo. Con todo, cabe suponer que las diferentes realidades locales darán lugar a una fuerte puja hasta el cierre de las listas el sábado 22.

 

 

 

Si prosperase ese acuerdo, Massa tendría al menos cinco diputados, como piso, entre los primeros quince candidatos de la boleta por la provincia de Buenos Aires, donde se ponen en juego, en total, 35 bancas. La prioridad la tendrán los massistas cuyos mandatos vencen este año. 

 

 

 

Ese cálculo surge de que en ese territorio, si el Frente de Todos ganara la elección nacional, podría quedarse con más de 20 diputados de la boleta que encabezará Massa. Si, en cambio, el binomio Alberto F.-CFK perdiese, el espacio podría obtener unos 15 diputados nacionales, cinco de los cuales responderían a Massa.

 

La Pampa: el gremio docente se le plantó a Sergio Ziliotto, bajo presión de las bases y de la oposición
Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.

También te puede interesar