SHOCK DE POPULISMO

Stanley defendió el programa Felices Pascuas: "No es un plan electoral"

La ministra de Desarrollo Social anticipó que el Gobierno hará un “control exhaustivo” para que se cumpla el acuerdo de precios y explicó el insólito video que grabó el Presidente.

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, aseguró que el paquete de medidas económicas lanzado por el Gobierno para atenuar la escalada inflacionario no son parte de “un plan electoral” y afirmó que el objetivo es “beneficiar a la gente, no a los empresarios que buscan hacerse un colchón” de precios.

 

“No estamos detrás de una especulación electoral, trabajamos para la gente y queremos que los argentinos vivan cada vez mejor, en el gobierno pensamos así, aunque no puedo decir qué pretende la oposición”, señaló Stanley en declaraciones al canal de noticias TN.

 

En este sentido, destacó que  el Gobierno está dispuesto a “articular medidas para poder hacer un control exhaustivo” con el propósito de que los empresarios cumplan los acuerdos de precios.

 

“Queremos que estas medidas y acuerdos de precios le sirvan a la gente, no queremos que sean el punto de partida para que algunos empresarios hagan un colchón. Hace semanas que trabajamos para generar un punto de partida a partir del cual podamos trabajar”, subrayó la funcionaria.

 

Con el objetivo de paliar la crisis económica en pleno año electoral, el Gobierno anunció este miércoles un paquete de medidas económicas y sociales entre las que se destacan el acuerdo de precios de 64 productos esenciales desde el próximo lunes, la venta de cortes de carne a $149 el kilo en la feria minorista del Mercado Central y frigoríficos, el congelamiento de tarifas de servicios públicos hasta fin de año y créditos para beneficiarios de Anses.

 

Los anuncios apuntan por un lado a generar beneficios para los individuos particulares a partir del congelamiento de precios de productos de primera necesidad y de servicios públicos y privados -por ejemplo, en la telefonía prepaga- como así también beneficios y créditos para beneficiarios de la Anses y créditos ProCrear.

 

Además, el Gobierno anunció que "no dispondrá más aumentos en las tarifas de electricidad, gas y transporte públicos para las familias en lo que resta del año".

 

 

 

Stanley, quien suena como posible compañera de fórmula de Mauricio Macri, volvió a convertirse en la vocera del Presidente en momentos complicados del Gobierno. De hecho, fue ella la encargada de anunciar el último dato de pobreza.

 

Por otro lado, la ministra defendió la decisión de no exponer al jefe de Estado a una conferencia de prensa luego de que se conociera “el pico” de inflación de marzo, que alcanzó el 4,7%: “El presidente eligió grabar un video con una visita a una señora que se llama Adriana y fue algo espontáneo”.

 

El Senado provincial aprobó las reelecciones indefinidas en Buenos Aires
Mauricio Macri.

También te puede interesar