LA ECONOMÍA DE CAMBIEMOS

Verdadicidio: tras la paliza entrerriana, Macri anuncia pico de inflación

Antes del anuncio del INDEC, el Presidente salió a justificar el aumento de precios y consideró que ese incremento se debe a “comportamientos culturales”.

El presidente Mauricio Macri se anticipó a los datos que dará a conocer el INDEC este martes y adelantó que habrá "un pico” de inflación en marzo pero aseguró que ese será el inicio “para ir avanzando y erradicarla”.

 

El jefe de Estado, admitió que "cuesta más salir de una inflación de 80 años" y asumió que no era "tan fácil" como preveían, pero aseguró que se comenzó por hacer "lo que corresponde" y "no vivir de prestado" con el presupuesto con déficit cero.

 

 

“Hemos empezado por hacer lo que corresponde, lo que hace cada uno en su casa, que es no vivir de prestado, no gastar más que lo que se tiene. Y estamos logrando en el debate con la política que se entienda que los presupuestos, empezando por el de la Nación, tienen que estar equilibrado. De ahí empezamos a construir un país en el que no haya más inflación”, subrayó durante la inauguración de las nuevas oficinas de la empresa Accenture, en Parque Patricios.

 

En este contexto, el Presidente dijo que espera que el pico que habrá en marzo sea un techo a partir del cual se avance "paso a paso hasta erradicarla y ser un país más de la enorme mayoría que tiene una inflación de un dígito".

 

En línea con las estimaciones oficiales, para los gremios y para los privados la inflación de marzo rondará el 4%, impulsada sobre todo por el comienzo de las clases.

 

Según al Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la inflación de marzo rondará el 4% y acumulará durante el año un avance del 11%.

 

Para los gremios, el mes pasado la mayor suba fue en educación (16,6%) y la inflación acumulada desde marzo de 2019 llegó al 53,8%. 

 

La suba de precios es la principal preocupación en el oficialismo en pleno año electoral: tras el récord de 47,6% para todo 2018, enero arrancó con 2,9%, febrero se recalentó a 3,8%, y se espera ahora una nueva suba.

 

Ante este dato negativo de la economía y la caída de imagen de Macri, el Gobierno lanzará este miércoles un paquete de medidas para reactivar el consumo, entre ellas se encuentra el congelamiento de precios por seis meses. 

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar