El Gobierno lanza Precio Especial, el seudónimo del congelamiento
A pedido de Macri, la Secretaría de Comercio borró "congelemaiento" y "control", las palabraa malditas. El anuncio se hará con el plan a medio terminar. Arrancará en 20 días.
Cuando el presidente Mauricio Macrianuncie el miércoles el paquete de medidas para fomentar el consumo, el plan general estará sin terminar. Mientras el ministro de Producción, Dante Sica, y el secretario de Comercio, Ignacio Werner, se reúnen con empresarios buscando respaldos, sólo hay un aspecto cerrado: que el congelamiento de los precios por seis meses no será vendido como tal. Por pedido del mandatario y para evitar reminiscencias kirchneristas, la novedad será Precio Especial, mote amable para el frizado de una canasta básica que estará dentro del programa Precios Cuidados.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Ni fijo ni congelado ni control... evitan esas palabras”, contó a Letra P uno de los hombres del Gobierno que trabaja en la negociación con las compañías proveedoras de alimentos. En su círculo íntimo, el propio Sica define al congelamiento con más eufemismos: habla de “un compromiso de los proveedores con productos dentro de Precios Cuidados”.
El kirchnerismo sacó inspectores a la calle a controlar cumplimiento. ¿Lo hará Cambiemos?
Hoy, para el Gobierno, el lanzamiento es más un hecho político gestual que algo que impacte directamente en la inflación o el consumo. De allí la necesidad de trabajar en la reversión de la idea que surgió tras el adelanto de congelamiento que publicó el lunes último Letra P.
Macri hará un anuncio. Sica, el impulsor de precios congelados, prevé convocar a CEOs al acto.
Hasta el momento, según información a la que accedió este medio, habrá entre 30 y 40 productos -los radicales pidieron más e insisten con que sean cien- y el Gobierno ya cerró el apoyo de Molinos, Arcor, Pepsico, Ledesma y Aceitera General Deheza (AGD).
Son estas firmas las garantes del éxito del programa en el que el Gobierno se juega mucho. ¿Cómo convence el Ejecutivo a las compañías de que es posible hacer esto? Les asegura que venderán más y que la inflación en esos seis meses no se va a disparar.