LA INTERNA DE CAMBIEMOS

Obturado por Macri, se enfría la salida anticipada que buscaba Monzó

El presidente de la Cámara de Diputados pretendía acordar con el Presidente su nombramiento en la embajada de España antes del fin del mandato. Pero la charla no avanzó y el plan está casi caído.

El plan de Emilio Monzó de negociar con Mauricio Macri su salida anticipada de Cambiemos quedó prácticamente sepultado durante la gira oficial por India y Vietnam y todo indica que el presidente de la Cámara de Diputados no será nombrado embajador en España antes del fin del mandato presidencial y se mantendrá al frente del cuerpo legislativo.

 

Sin señales positivas de la Casa Rosada ni diálogo fructífero con el Presidente, Monzó dio por caída la posibilidad de su salida anticipada ante sus colaboradores más estrechos a su regreso de la gira a la que acompañó a Macri.

 

Marginado de la mesa de decisiones de Cambiemos y del armado electoral, el bonaerense pretendía pedirle al Presidente que lo relevara de sus obligaciones al frente de la Cámara en julio, para que sus tres hijas en edad escolar pudieran iniciar sus estudios en España cuando comience el ciclo lectivo en Madrid, entre agosto y septiembre.

 

De esa forma, Monzó se mantendría dentro del espacio Cambiemos, cumpliría con su función de ordenar la tarea legislativa durante los primeros meses del año, que se avizoran críticos para el Gobierno, y daría un paso el costado durante la campaña electoral, consciente de que la Casa Rosada no toma en cuenta sus opiniones a la hora del armado y la generación de acuerdos.

 

 

El presidente de la Cámara pretendía generar un espacio de diálogo con Macri durante la gira por el sudeste asiático y la India para plantear el tema pero, según pudo saber Letra P, la conversación no prosperó, por lo que Monzó se quedará en su sillón como diputado hasta fin de año.

 

Si bien la decisión de Monzó de dejar su lugar en la Cámara tomó estado público en 2018, había dejado trascender que se quedaría hasta el fin de su mandato, en diciembre de 2019. Incómodo en el oficialismo, donde perdió la batalla política contra el ala que conduce Marcos Peña, había resuelto dar un paso al costado y pedirle al Presidente su pase a España como embajador.

 

Macri ya estaba el tanto de la situación, que se hizo tan pública que hasta fue tema de discurso en la sesión preparatoria de diciembre, en la que los presidentes de todos los bloques lo ratificaron como titular del cuerpo. “Nos vamos juntos, Graciela”, le dijo Monzó a Camaño en las palabras que dio ante la Cámara, emocionado, luego de recibir un rosario de elogios por parte de los referentes de la oposición. Ese día, Monzó hizo un elogio público de la rosca política, en lo que se interpretó como un tiro por elevación a la Casa Rosada y también una carta de despedida.

 

 

 

Pero los tiempos se aceleraron y, hace pocas semanas, Monzó resolvió negociar una salida anticipada, algo que pretendía hablar con Macri durante la gira presidencial a la que se subieron, entre otros, Martín Lousteau. Fueron justamente las declaraciones de Lousteau sobre la necesidad de que Cambiemos vaya a una PASO presidencial las que terminaron de dinamitar el diálogo de la Rosada con Monzó, a quien responsabilizan por la presencia del economista en la gira.

 

Javier Milei y sus gobernadores Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua. Los necesita para garantizar el DNU del FMI. 
Entre Ríos: Rogelio Frigerio sigue pescando en las aguas del peronismo con miras a 2027Rogelio Frigerio, gobernador electo de Entre Ríos.

También te puede interesar