El jefe de Gabinete de la nación, Marcos Peña, cruzó las declaraciones expresadas por el ex presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, quien cuestionó el núcleo de funcionarios que rodeó la gestión del presidente Mauricio Macri y los responsabilizó por la derrota. “No entendió la dinámica de un gobierno que trabajó como equipo”, dijo.
“En 2015 mi ilusión era formar un gobierno más amplio, integrar a ese peronismo que colaboró en el Congreso para formar una tercera vía y superar la grieta. En eso sí me decepcionó. La estrategia de (Jaime) Durán Barba es la grieta, es blanco o negro", señaló Monzó la semana pasada al ser consultado sobre los errores de la administración saliente. “El Presidente no se rodeó de gente que tuviera legitimación política propia", sino que más bien tuvieron "un perfil más de cortesanos", lo que llevó a "aislar al Presidente de la realidad" y que el suyo terminara siendo "un gobierno de obsecuentes”, disparó.
Las expresiones fueron desestimadas por Peña, quien consideró que Monzó “no entendió la dinámica de un gobierno que trabajó como equipo, horizontalmente y con funcionarios con enorme coraje para afrontar un contexto muy difícil”. En una entrevista publicada por Clarín, el jefe de Gabinete aseguró que él y Monzó fueron testigos “de muchísimas reuniones donde se discutió muy fuertemente con el Presidente para poder plantear un punto de vista. Fue un gobierno que tuvo funcionarios que estuvieron a la altura de las circunstancias”, dijo.
“Fue un gobierno de muchas personas. De cientos, de miles de personas que se involucraron con buena fe y capacidad y que trabajaron como equipo como muy pocos gobiernos en nuestra historia”.
Consultado si la apertura política del Gobierno no fue tardía, señaló: “La apertura política fue desde el primer día. No veo un solo momento en nuestra historia en la que no haya sido marcado por la apertura. Si miras el Gobierno y nuestra fuerza política siempre fue un proceso de crecimiento. Hay un punto en que las opiniones se tienen que terminar de objetivar en los hechos concretos. Y los hechos son que este fue uno de los gobiernos más abiertos y plurales que hubo en la Argentina en los últimos tiempos”, señaló.
En este sentido, se refirió a la llegada de Miguel Pichetto al espacio sobre el final del Gobierno. “No creo que haya habido problemas de cerrazón. Pero sí creo que en algún lugar hay un debate de identidad y de estrategia. Se lo planteé a Emilio y lo hemos discutido muchas veces. Es un proyecto político que va en una dirección distinta. No es una cuestión de apertura”.
“Él (Monzó) proponía que (Sergio) Massa fuera candidato a gobernador en vez de (María Eugenia) Vidal. Son decisiones que marcan un camino, o que el vicepresidente hubiese sido otro o que tuviéramos varios ministros peronistas y que nos aliáramos con gobernadores peronistas. Hay un punto donde eso se llama otra cosa, es válido. Nadie tiene razón en eso. La mayoría de nuestros votantes valora un Juntos por el Cambio abierto y plural, pero con una orientación determinada”, añadió.