En las últimos días de campaña que quedan hasta las elecciones generales del domingo 27, el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, buscará aumentar su caudal de votos en las grandes urbes de la provincia de Buenos Aires, empujar a los dirigentes locales con chances de ganar y fidelizar el voto peronista de las provincias del Norte del país.
Horas después de finalizado el debate presidencial, Fernández arrancó este lunes con una recorrida por Olavarría y Bahía Blanca, adonde se mostró con los candidatos a intendente del Frente de Todos Federico Aguilera y Federico Susbielles, respectivamente, acompañado por el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa.
Los números de las PASO explican la incorporación de las dos ciudades en la agenda de campaña del candidato presidencial. En Olavarría, Aguilera obtuvo en las primarias el 32,69% y quedó muy cerca del actual Intendente y candidato de Juntos por el Cambio, Ezequiel Galli, que lo superó por cuatro puntos. En tercer lugar, con el 19,76% de los votos, se ubicó el ex intendente José Eseverri, referente de Consenso Federal de origen radical que formó parte del Frente Renovador. En Todos apuestan a que el camporista Aguilera, con el empujón de Fernández y de Massa, pueda sacarle votos a Eseverri y quedarse con el municipio.
En Bahía Blanca, una de las ciudades más grandes de la provincia de Buenos Aires, Fernández y Massa le dieron su apoyo a Susbielles, que en las PASO obtuvo apenas dos puntos menos que el actual intendente, Héctor Gay, de Juntos por el Cambio. En conferencia de prensa, Fernández pidió el voto para Susbielles, a quien calificó como “el mejor candidato” para Bahía Blanca. “Tiene cualidades personales en términos de conocimiento y de honestidad. Lo que se ve en sus ojos y en sus palabras es la ilusión de cambiar esta ciudad”, dijo Fernández, para darle el último apoyo al hombre de Todos.
El martes, Fernández se trasladará a La Plata, donde irá a la caza de más votos para ampliar la diferencia de ocho puntos que le sacó a Mauricio Macri en las primarias del 11 de agosto. Allí, en la Facultad de Psicología, se mostrará con la candidata a intendenta del Frente de Todos, Florencia Saintout, que el miércoles recibirá Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof.
En las PASO, el Frente de Todos llevó cinco precandidatos y, con la suma de la cosecha de todos ellos, le sacó diez puntos de ventaja a Juntos por el Cambio, representado por el intendente Julio Garro, que va por la reelección y fue el postulante más votado, con 35%.
Al día siguiente, mientras Cristina esté en La Plata, el candidato presidencial viajará a Chaco, donde participará de un acto junto a Jorge Capitanich, gobernadores y candidatos de las regiones noroeste (NOA) y nordeste (NEA), donde la fórmula Fernández- Fernández ganó de manera contundente en las primarias. Gildo Insfrán (Formosa) y Juan Manzur (Tucumán) ya confirmaron su presencia. Capitanich, el último gobernador electo del peronismo, organiza el evento en el estadio del Club Atlético Sarmiento de Resistencia, del que es presidente.
El jueves, Fernández, Cristina, los gobernadores y todos los candidatos del Frente de Todos se trasladarán a Mar del Plata, donde se hará el cierre final de la campaña nacional. En la Rambla, frente al Hotel Provincial, la fórmula presidencial le dará su respaldo a Kicillof y a la candidata a intendenta del Frente de Todos, Fernanda Raverta, que fue la dirigente más votada en las primarias y quedó muy cerca de suceder a Carlos Arroyo.