Municipios BA

Intendente finaliza plan de viviendas y apunta a Vidal por la falta de ayuda

Interrumpida la obra desde 2015, el jefe comunal de Gonzales Chaves propuso un programa de autoterminación para concluirla. Denuncia que el gobierno provincial no gira los fondos para los servicios.

El intendente de Gonzales Chaves, el peronista Marcelo Santillán, apuntó contra la administración que conduce María Eugenia Vidal por no girar los fondos para instalar los servicios de agua, cloacas y luz en un plan de viviendas federal que fue finalizado con mano de obra de los adjudicatarios. El rechazo al pacto fiscal como telón de fondo.

 

Los castigos por no adherir a la ley de Responsabilidad Fiscal sobrevuelan sobre la administración bonaerense o al menos así lo denuncian algunos intendentes. El de Gonzáles Chaves no es la primera vez que lo dice. Integrante del grupo de jefes comunales peronistas reticentes a la iniciativa vidalalista, por considerar que se los dejó fuera de las conversaciones que concluyeron con ese pliego, ya había advertido hace un tiempo que María Eugenia Vidal no giraba fondos prometidos a aquellos distritos donde el mandatario no se había sumado a la medida provincial.

 

Ahora asegura que la administración bonaerense no deposita los fondos para ampliar los servicios de agua, luz y cloacas en un plan de viviendas que el municipio, con la aprobación del Concejo Deliberante, definió concluir mediante un plan de “autoterminación”, también conocido como “autoconstrucción”.

 

“Se trata de un plan plurianual de 182 viviendas, que fue abandonado por la empresa Pirámide a mediados del 2015”, explica a Letra P Santillán y agrega: “Se intentó, vía nación y provincia, refinanciarla para concluirla y no fue posible”.

 

La paralización de la obra torció la decisión del municipio a favor de la rescisión del contrato y el avance de una ordenanza para que se trabaje en un programa de “autoterminación” de las viviendas que estaban en un 50%. “Los beneficiarios de las viviendas contratan su albañil o hacen ellos mismos lo que saben”, explicó el intendente, quien agregó que “hay mayor velocidad en la terminación y además se puso en movimiento de mano de obra local”.

 

Entre los adjudicatarios hay afiliados a distintos gremios y miembros del cuerpo de bomberos voluntarios. “En dos meses se puso en marcha la construcción y en 60 días más o menos van a estar ocupadas”, agregó Santillán

 

“El gobierno de la provincia desde el año pasado tiene el pedido para la instalación de servicios de luz, agua y cloacas, con convenio aprobado por el Concejo Deliberante y número del CBU donde deberían hacer los depósitos. Al día de hoy no lo han hecho el depósito”, señaló el intendente y añadió que el expediente está en el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, conducido por Santiago López Medrano.

 

“Me dijeron tenés que adherir a la ley de Responsabilidad Fiscal”, señaló Santillán sobre la respuesta extendida por el personal de la cartera y agregó: “Hasta ahora, no nos dieron un peso, ni de la Nación ni de la Provincia”.

 

Según medios locales, además, los propietarios firmaron un petitorio que será enviado a la Provincia en reclamo de los fondos comprometidos para llevar adelante la ampliación de los servicios.  

 

Luis Pusterla, titular del Comité Neuquén de la UCR junto a Juan Peláez. 
El ajuste de Javier Milei en ARSAT

También te puede interesar