La nueva deuda

“La relación deuda/PBI puede estar arriba del 70%, es una barbaridad”

El ex secretario de Finanzas sostuvo que el endeudamiento por U$S 50 mil millones es “por no haber tenido una política macroeconómica sana". Y afirma: “Acá el titiritero de todo esto es Trump”.

El ex secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, sostuvo que el acuerdo que alcanzó el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional para la toma de un crédito stand by por 50.000 millones de dólares responde a “no haber tenido una política macroeconómica sana". Y subrayó para apuntar hacia la administración de Mauricio Macri: “Entraron con un pésimo diagnóstico, nos endeudaron a rajabonete y ahora para sacarnos de un problema de corrida cambiaria nos endeudamos en 50 millones más. La relación deuda/PBI de Argentina puede estar arriba del 70%, es una barbaridad”.

 

Apenas anunciado el acuerdo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, fue uno de los primeros dirigentes internacionales en emitir un comunicado "celebrando el paquete de asistencia" del FMI. En ese contexto, Nielsen advirtió en declaraciones a AM 990: “Quien está atrás (del acuerdo) es el Tesoro norteamericano. Acá el titiritero de todo esto, más allá de las cualidades personales y de public relations de Christine Lagarde, es (Donald) Trump, de eso no tengo ninguna duda”.
 

 


Al vaticinar que este endeudamiento “va tener un impacto en la campaña electoral e incluso en el próximo gobierno, cuando hoy no está clara una reelección de Macri”, el economista resaltó: “El gobierno está tratando de tener un éxito. Ir al FMI nunca es un éxito. Acá el gobierno se equivocó de entrada en lo económico”. Y ahondó: "No tenemos que engolosinarnos con los aspectos positivos, ir al Fondo siempre es una macana".

 

Nielsen cargó contra la actitud del Gobierno en el manejo de la economía, al considerar que “no escuchó a nadie" y que “tuvo una actitud muy necia y frívola muy superficial". Por lo que apuntó: "Estoy harto de tener que vivir en un país que para tener una economía racional tengamos que acudir al FMI".

 

“Esto debería servir para que en Argentina, por encima de los partidos políticos, veamos realmente qué país diabólico hemos construido”, observó para argumentar: “Hemos creado un Estado una cantidad de beneficios sociales, jubilatorios que el país no lo puede financiar”.

 

Maximiliano Abad - Acto.
Rodolfo Barra, señalado por la Casa Rosada.

También te puede interesar