El consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT), con los triunviros Juan Carlos Schmid y Héctor Daer, se reunió este jueves con los delegados de la agencia estatal Télam y se comprometieron a trabajar para lograr la reincorporación de los 354 despedidos por la gestión de Hernán Lombardi.
Tras el encuentro, los dirigentes de la central obrera repudiaron cinismo de la gestión que encabeza Lombardi y su intención de trasladar esa posición a los más altos niveles gubernamentales.
Asimismo, destacaron que no puede pasar de largo el hecho de que los 354 despidos se desencadenen un día después del paro general convocado por la central, que tuvo un acatamiento total en los medios públicos, y que sea el primer conflicto luego del acuerdo con el FMI.
La CGT enfatizó el valor federal del servicio de Télam y el ataque que estos despidos implican para el derecho social a la información pública y a la libertad de expresión los despidos masivos en la agencia estatal.
Lo cierto es que desde que el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos informó los despidos ningún funcionario ni directivo dio la cara ante los trabajadores y sólo se pronunciaron a través de redes sociales.
"Hoy ganó el periodismo y ganaron los ciudadanos. Hoy ganó el futuro de la Agencia Télam”, celebró Lombardi desde su cuenta de Facebook, mientras a decenas de trabajadores les llegaba el telegrama de despido.