EXCLUSIVO

Efecto recesión: Triaca reabre paritaria de Comercio para recalentar el consumo

Apurado por el 25% de Camioneros, Trabajo convocó a cámaras empresarias para discutir una nueva actualización. Apuestan a apalancar con más dinero en el bolsillo de 1,2 millón de trabajadores.

El Gobierno empezó a jugar algunas cartas fuertes para reanimar un consumo que viene deprimido al extremo. Fuentes del Ministerio de Trabajo admitieron a Letra P que funcionarios de la cartera que conduce Jorge Triaca empezaron a dialogar con el Sindicato de Empleados de Comercio y las cámaras empresarias CAC y CAME para poner en marcha la re-discusión de la paritaria mercantil. En principio, tenían planeado un encuentro este jueves en horas de la tarde en la sede de Alem, pero quedó sin confirmación oficial. La idea de la Nación, compartida, además, por el flamante ministro de la Producción, Dante Sica, es que una inyección de dinero extra en el bolsillo de 1,2 millón de trabajadores ( la paritaria más grande del país) ayudaría a empujar un consumo estancado, que promete meses de frío polar. Naturalmente, el antecedente de la paritaria de Camioneros al 25% también terminó jugando en la cabeza del Gobierno. No fue cualquier 25: fue un aumento superior a la media en un sector importante, que condicionó al resto de las discusiones y les puso un nuevo piso a las charlas. 

 

Macri, con Sica en la CAME. Dio medidas para pymes y consumo. 

 

 

"No nos parece mal mantener un salario real con poder de compra. De hecho, la re-discusión está incluida en el convenio que firmamos. Convinimos que, si se disparaba la inflación, nos volvíamos a sentar", admitió a este medio un empresario de una de las cámaras. Pero la posición tiene algunos peros, sobre todo, por el contexto en el que se da. "Hay que ver quién lo puede pagar", admitió otro hombre de negocios. El sector, en paralelo, queda entrampado en dos paritarias sobre la media, la de Camioneros y una hipotética mejora de mercantiles, dos actividades que afectan al comercio. 

 

En CAME hubo este miércoles, en la visita del presidente Mauricio Macri, muchas voces que le hicieron llegar la inquietud por la marcha del consumo. A tales fines, el Gobierno les rehabilitó el Plan Ahora 12 y Ahora 18 hasta diciembre, algo que puede servir para dinamizar el crédito básico. En paralelo, la gobernadora bonerense, María Eugenia Vidal, también se mostró activa en medidas pro consumo: adelanto de aguinaldos y suba de asignaciones y jubilaciones, entre otras. 

 

 

Toto Caputo, ministro de Economía.
Caputo y Adorni anunciaron la baja de retenciones.

Las Más Leídas

El periodista Pablo Gavira, otra vez en la grilla de aspirantes para el Concejo de Rosario.
El presidente, Javier Milei.
Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 
Horacio Rodríguez Larreta 

También te puede interesar