El grupo de dirigentes del kirchnerismo, el randazzismo y el massismo que trabaja desde fines del año pasado para lograr la unidad del PJ llevó su prédica este lunes a Corrientes y Chaco, donde sumó el apoyo del ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich, quien habló sobre la necesidad de avanzar en un armado único del “movimiento nacional y popular”.
“Juntos tenemos que trabajar por la unidad del campo nacional, para construir una victoria y defender la justicia social, la dignidad y la felicidad de nuestro pueblo”, dijo Capitanich luego de recibir en Resistencia al presidente del PJ porteño, Víctor Santa María, al operador Alberto Fernández y a los diputados Felipe Solá y Daniel Arroyo. Los cuatro dirigentes, junto con el también legislador nacional Daniel Filmus –miembro del mismo grupo-, habían estado antes en Corrientes, invitados por el ex candidato a vicegobernador Eugenio “Nito” Artaza. No participaron los otros dos integrantes del espacio: Agustín Rossi, que estaba en Rosario, y Fernando Chino” Navarro.
No será ésta la única actividad en torno al proceso de reestructuración del peronismo que tendrá a Capitanich como protagonista. El intendente prepara también un encuentro por la unidad del peronismo en Resistencia para mediados o fines de agosto.
En Corrientes, donde fueron invitados por Artaza, los dirigentes volvieron a insistir en la necesidad de construir una alternativa conjunta para 2019. “Nos tiene que quedar en claro que el Gobierno de Macri nos impone la obligación de cómo lideramos una alternativa por el ajuste que se manifiesta a nivel nacional porque la gente está sufriendo a este Gobierno en todo el país”, dijo Fernández. En tanto, Solá llamó “a construir una oposición seria, que implica caminar, recorrer el país, hacerse ver”.
Después de ese encuentro, los referentes cruzaron hacia Resistencia, donde fueron recibidos por Capitanich. La reunión fue en la casa del ex diputado nacional y actual legislador provincial Juan Manuel Pedrini. Según pudo saber Letra P, durante la charla, el ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner alentó a los dirigentes a trabajar por la unidad del peronismo.
En el grupo de dirigentes que comenzó a reunirse a fines de 2017 y lanzó su propuesta en febrero de este año en la Universidad Metropolitana (Umet), ya hay dos referentes con aspiraciones a ser candidatos a presidente: Rossi, que ya comenzó su recorrido por territorio bonaerense y distintas localidades del interior, y Solá, que manifestó públicamente sus intenciones.
El ex gobernador bonaerense se mantiene todavía dentro del esquema formal del Frente Renovador –es parte del bloque que conduce Graciela Camaño– aunque en los hechos trabaja con el peronismo cercano al kirchnerismo, mientras que el líder del espacio, Sergio Massa conversa con los gobernadores del PJ. Capitanich ve con buenos ojos la posibilidad que tiene Solá de sumar voluntades por fuera del kirchnerismo. El diputado participó del Congreso que el PJ organizó el 8 de junio en Ferro, en el que Rossi volvió a llamar a la unidad.
Aunque le hubiera gustado subirse también a la carrera presidencial, el intendente de Resistencia está ahora concentrado en la provincia y baraja la posibilidad de presentarse en 2019 nuevamente como candidato a gobernador, para suceder a Domingo Peppo, acechado por problemas judiciales. Los dirigentes mantuvieron hace pocos días un encuentro privado para hablar sobre la situación política local.