PRECIOS SIN CONTROL

Caserio: “No tocan los subsidios del AMBA porque ahí está el 50% del electorado”

El senador, muy cercano a Schiaretti, anticipa la sesión del Senado: "Dijimos que si el Gobierno hacía una propuesta, la íbamos a considerar y, si no, íbamos a votar el proyecto de Diputados"

El senador nacional Carlos Caserio anticipó que el Senado expondrá este miércoles al presidente Mauricio Macri, al veto. “Nosotros dijimos que si el Gobierno nacional hacía una propuesta diferente, la íbamos a considerar y, si no la hacía, íbamos a votar el proyecto que venía de Diputados”, explicó el legislador cordobés, muy cercano al gobernador Juan Schiaretti, sobre la ley anti tarifazo que este miércoles se trataría en la Cámara alta.

 

En díalogo con Toma y Daca, por Radio Cooperativa, Caserio apuntó al reclamo que están llevando, en forma simultánea en las dos Cámaras del Congreso, un grupo de provincias: transferir a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires las empresas Aysa, Edenor y Edesur: “No tocan los subsidios del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) porque ahí está el 50% del electorado”.

 

El propio Schiaretti abrió la posibilidad a que el Senado revierta lo que parece un camino sin marcha atrás, a convertir en ley el proyecto anti tarifazo que ya cuenta con media sanción de Diputados. "En relación a las tarifas, he visto ayer que, también los Senadores de Cambiemos, han planteado una alternativa que abre una posibilidad de negociación para encontrar un alivio al bolsillo de las familias argentinas, sin que ponga en riesgo el funcionamiento del Estado", escribió en Twitter, luego que un grupo de senadores oficialistas tomaran como propio la iniciativa que le llevó al Presidente el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey.

 

En ese sentido, Caserio Caserio advirtió que podrían tomar la ley de Cambiemos si aceptan, por ejemplo, “un horizonte" para evitar aumentos desmesurados, como "que las tarifas no pueden aumentar más que la inflación”. 

 

"Todos tenemos claro que las tarifas han tenido un aumento desmesurado. No le podemos cargar esto a la gente, es desconsiderado. El tema es que si seguimos con este proyecto, el Gobierno lo va a vetar".

 

Igualmente, el legislador cordobés opinó que "el Gobierno nacional no quiere negociar nada", porque "estaba convencido de que no sacábamos dictamen pero nosotros lo empujamos". Por esto, explicó, "es muy probable que el miércoles votemos la ley de tarifas", pero "la gente tiene que entender que no va a tener reducción de tarifas porque el Presidente lo va a vetar".

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

También te puede interesar