Ahora shock

Vidal y el ajuste: “El mundo nos dice que tenemos que ir más rápido”

Como adelantó Letra P, la gobernadora se posa como vocera destacada del Gobierno. Entre “el camino correcto” y los reproches: “Nadie apareció con una propuesta responsable para reducir este gasto”.

Al compás del ajuste que promueve el presidente Mauricio Macri para reducir el déficit fiscal, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, acelera en sus apariciones mediáticas, mostrándose como la vocera predilecta del Gobierno al momento de defender las negociaciones con el FMI y el shock que encara la administración central. Como adelantó Letra P, la mandataria provincial se encargó de subrayar que se transita “por el camino correcto”, buscando no entrar en tecnicismos y apelando a frases de la cultura popular: “Como decían los abuelos: ‘Cuando uno se quema con leche, ve la vaca y llora’. Y cuando uno ve que el dólar sube, se asusta”, expresó

 

En ese modo, y en lo que refiere a la velocidad del ajuste para la reducción del déficit fiscal, Vidal comparó: “Esto es como un viaje a Mar del Plata: es tan rápido como sea posible para llegar y tan lento como sea necesario. El objetivo siempre es llegar antes pero sin chocar ni demorar innecesariamente. Y eso en nuestra caso lo marca quien nos presta el dinero para hacerlo lento”. Ante eso, ahondó: “El mundo apostó mucho por nosotros y lo sigue haciendo, pero nos dice que tenemos que ir un poco más rápido. Para que el final del viaje sea bueno, tenemos que hacerlo todos juntos. No podemos estar algunos tratando de avanzar un poco más rápido y otros al costado buscando que choquemos”.

 

Con similares autocríticas que el Presidente, Vidal admitió: “Tal vez no fuimos lo suficientemente claros para transmitírselo a la sociedad, para que se diera cuenta que este camino, que si bien era difícil, era menos difícil que las otras alternativas. Tampoco apareció nadie en estos dos años o en los últimos días con una propuesta responsable para reducir este gasto. Más bien todo lo contrario. No hay ningún proyecto serio”.
 

 


En declaraciones a la señal TN, la gobernadora bonaerense admitió que el Gobierno tuvo "dificultades" pero que busca la ayuda del Fondo Monetario Internacional para "acelerar el rumbo elegido".

 

"Tuvimos dificultades en estas dos semanas que pasaron, son problemas que sabíamos que podíamos tener. Sin embargo, elegimos el rumbo correcto porque estamos protegiendo a los más débiles", recalcó.

 

En cuanto a la reducción de la inflación, y a diferencia de lo que expresaba el Presidente en tiempos de campaña, Vidal sostuvo: “No es algo fácil de hacer, es un proceso en el que estamos. Podemos tener pequeños avances y pequeños retrocesos, pero lo importante es la tendencia, y la tendencia es a la baja, más allá de la meta”.
 

 


Más allá de eso, evitó hacer pronósticos inflacionarios en un contexto donde aún no tiene cerrada la paritaria docente: “Es muy prematuro. Hay que esperar a que Banco Central evalúe los efectos de lo que pasó en las últimas semanas, pueda volver a definir escenarios de inflación y crecimiento para este año, y en base a eso, cada uno de los sectores nos volvamos a sentar para dialogar. Todavía hoy es difícil estimar cuál va a ser el impacto”.

 

la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica
La ley busca emprolijar el marco legal por el que los casinos físicos explotan licencias online.

También te puede interesar