La titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, destacó la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal de ordenar nuevamente la detención del dueño del Grupo Indalo, Cristóbal López, y volver a caratular la causa en su contra como defraudación al Estado, ante lo cual celebró "la toma de conciencia por parte de algunos sectores de la Justicia".
"La decisión de ayer (viernes) es correctiva en el sentido adecuado para volver las cosas a su lugar. Ojalá haya un avance rápido y esto vaya a juicio", sostuvo la funcionaria nacional.
En diálogo con Radio Nacional, la secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción subrayó "la toma de conciencia por parte de algunos sectores de la Justicia".
En ese sentido, Alonso se quejó del anterior fallo de los jueces Eduardo Farah y Jorge Ballestero de la Sala I de la Cámara Federal, que había beneficiado a Cristóbal López y a su socio, Fabián de Sousa, al cambiar a "apropiación indebida de tributos" la carátula de la causa que investiga el no pago del impuesto a los combustibles por un monto superior a los 8.000 millones de pesos por parte de la empresa Oil Combustibles.
"Un par de jueces habían dicho que el robo multimillonario a la AFIP no era una defraudación al Estado, sino simple y sencillamente un delito de evasión, como quien se olvida de pagar tres meses el monotributo", afirmó.
Y concluyó: "La discusión de la transparencia, la integridad y la ética no va sólo hacia los funcionarios del Ejecutivo, sino también hacia los jueces y los fiscales".
El viernes la Cámara Federal de Casación Penal había revertido la excarcelación de los empresarios López y De Sousa, quienes regresaron al Penal de Ezeiza y Marcos Paz, respectivamente, en donde habían estado alojados entre el 20 de diciembre y el 16 de marzo pasado.