El diputado oficialista Daniel Lipovetzky confirmó que el proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo volverá a presentarse en el Congreso en marzo y anticipó que "acompañará" el texto junto a otros legisladores de diferentes fuerzas políticas.
El presidente de la comisión de Legislación General de la cámara Baja, que llevó adelante el debate y condujo las audiencias por las que pasaron cientos de especialistas, sostuvo que si la iniciativa "no se trata en el recinto en el primer semestre del año, como es un período electoral, va a ser muy difícil", que se apruebe después.
El diputado del PRO dijo que como se trata de un "proyecto nuevo" que va a volver a impulsar la Campaña por el Aborto, Legal Seguro y Gratuito, se puede presentar en cualquiera de las dos cámaras, aunque estimó que "como todos los años, se va a volver a presentar por Diputados después del inicio de las sesiones ordinarias el 1 de marzo".
El debate por la legalización del aborto fue uno de los temas claves del año parlamentario y generó diferencias en el seno de la mayoría de los bloques, incluso en el oficialismo, que aún hoy siguen sin superarse.
Luego de lograr la media sanción en junio por parte de la Cámara de Diputados, el proyecto no consiguió ser aprobado por el Senado, donde el texto recibió muchos cuestionamientos, sobre todo por parte de los legisladores del interior del país.
De esta manera, la Campaña por el Aborto, Legal, Seguro y Gratuito presentará el texto por octava vez en el Congreso, donde espera sumar mayor cantidad de firmas -la anterior reunió unas 70 de diputados de diferentes bloques- y analiza incorporar modificaciones al texto original para lograr mayores respaldos.