Intendentes massistas buscarán salvarse con una boleta cortada
Conscientes del complicado panorama a nivel nacional y provincial, en varios distritos gobernados por el Frente Renovador los jefes comunales planean apostar únicamente por la lista local.
Mientras el primer candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires de la alianza 1País, Sergio Massa, se encuentra analizando su derrota electoral en las PASO, algunos de sus intendentes están preparando su estrategia de cara octubre, en el marco de un panorama pesimista, con la polarización marcada entre Cambiemos y Unidad Ciudadana. Por lo bajo, en los municipios renovadores aseguran que intentarán vencer localmente entregando la boleta cortada.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
"Si querés a (María Eugenia) Vidal gobernadora, a cualquier otro de diputado, a Cristina (Fernández) senadora o al que quieras, está bien, pero votá al gobierno local para concejales", le aseguró a Letra P un dirigente massista bonaerense que, con resignación por el contexto provincial y nacional, revela que van a jugar fuerte a, por lo menos, salvar el pago chico. Y esto, según anticipa, se va a repetir en más de un distrito gobernado por el Frente Renovador.
En la Tercera sección, donde Massa no cuenta con ningún intendente propio, varios massistas aseguran que los jefes comunales kirchneristas y macristas están a la espera de que les toquen la puerta. Como ejemplo, desde el propio Frente Renovador deslizaron que Nicolás Russo -actual concejal que responde al tigrense y tercer candidato a diputado provincial detrás de Jorge D´Onofrio y Blanca Cantero- está negociando con el intendente de Cambiemos, Néstor Grindetti, para que se entreguen boletas cortadas en favor del oficialismo en los tramos nacionales y provinciales y de 1País a nivel local.
Pero eso también va a pasar en los municipios que gobierna el Frente Renovador. Es que, ya con los números de las PASO sobre la mesa, "el candidato a concejal de Massa o (Florencio) Randazzo va a cortar boleta", le dijo a este portal un peronista del conurbano, dando por descontado que "va a ser así, no es ninguna novedad".
Fuentes del massismo de San Fernando -distrito gobernado por Luis Andreotti-, donde la lista de 1País ganó a nivel local por casi diez puntos sobre Cambiemos, pero a nivel nacional y provincial perdió precisamente con Esteban Bullrich, Graciela Ocaña y Gabino Tapia, adelantan que están preparando el corte de boleta para asegurarse el triunfo local antes que el nacional y provincial, donde el panorama no es el mejor.
Lo mismo sucede en Necochea, donde el intendente del FR, Facundo López, tuvo una derrota durísima: con un 17,10%, quedó muy lejos de Cambiemos, que obtuvo un sorpresivo 45,98%. "Acá ya lo está haciendo", responden las fuentes necochenses consultadas con respecto a esta maniobra que también se va a replicar en ese distrito de la Quinta sección. La particularidad es que López tiene a su hermana Jimena como candidata a senadora provincial en el segundo lugar, detrás de Juan Curutchet. O sea, "está mandando a cortar la boleta de su hermana", dijo un opositor de la ciudad balnearia.
Como ya contó este portal, Massa vuelve hoy a estar en un dilema que intentará resolver en los próximos días. Mientras, descansa, evita a los medios y evalúa cómo seguir, pensando en el 22 de octubre.
"A Massa muchos intendentes ya lo traicionaron y el que no lo traicionó lo va a traicionar", fue la reflexión de un dirigente del espacio, que recuerda cómo fue la caída del tigrense tras consagrarse en 2013, hasta estos días.