ELECCIONES 2017

Ferraro: “Un triunfo de Lilita es clave para consolidar el cambio en Argentina”

El jefe de campaña del oficialismo en la Ciudad pondera la campaña, aunque admite que se decidió nacionalizar el discurso. Elogios a Macri y respaldo a las PASO.

Maximiliano Ferraro acompaña a sol y a sombra a Elisa Carrió. Al igual que Paula Oliveto, defiende los intereses de la líder de la Coalición Cívica en la Legislatura porteña y fue fundamental en el acercamiento entre Horacio Rodríguez Larreta y la chaqueña, que luego devino en su desembarco en Ciudad de Buenos Aires, cuando todo indicaba que su destino estaba en la provincia de Buenos Aires junto a María Eugenia Vidal, que la corrió del territorio bonaerense.

 

Ferraro fue su jefe de asesores en el Congreso y hoy es su jefe de campaña. Esa función la comparte con Diego César Santilli, que también está a cargo de la carrera proselitista de Vamos Juntos, la alianza que forjaron la CC, el PRO y Confianza Pública en la Ciudad. A minutos de participar de una “raviolada” con Carrió y en la previa de las PASO, el diputado Ferraro atiende a Letra P.

 

-¿Qué balance hace de la campaña en la Ciudad?

 

-Desde vamos Juntos estamos haciendo un balance positivo de la campaña en este primer tramo en la Ciudad por las actividades que hicimos, por cómo se ha configurado Lilita en el electorado de la Ciudad de Buenos Aires y también la contribución a lo que es la contribución al armado nacional de Cambiemos.

 

Estamos contentos y satisfechos que hemos hecho en forma conjunta. Pudimos complementarnos bien tanto el PRO como la Coalición Cívica y poder llevar adelante una campaña con los objetivos planteados para la Ciudad y también de poder ayudar a consolidar lo que es Cambiemos en el resto de las provincias.

 

-¿Por qué se nacionalizó la campaña?

 

-Nosotros siempre dijimos que iba a ser una campaña nacional. Siempre -supimos que la campaña se iba a nacionalizar así lo planteamos en una estrategia nacional en el Congreso nacional de la Coalición Cívica en noviembre de 2016. Es lo que pensamos desde un primer momento.

 

-¿Cuál es el rival de Vamos Juntos en la Ciudad?

 

-Vamos Juntos y Cambiemos no tiene rival en la Ciudad. Le hablamos a la ciudadanía y lo que generamos es un diálogo con la ciudadanía. Por eso el mano a mano con los vecinos, los encuentros en distintos clubes en los que participó Lilita. No solamente es necesario dialogar, sino también escuchar y tener un oído crítico para las cosas que todavía están pendientes.

 

-¿A qué se refirió Lilita cuando pidió perdón por los “errores no forzados” del gobierno de Macri?

 

-Hizo alusión a algunos errores y decisiones que en su momento se pudieron haber tomado y que hubo una actitud, que nosotros valoramos mucho del Presidente, de haber rectificado a tiempo y que esos errores no hayan tenido algún tipo de implicancia.

 

-¿Por qué hay que votar a Carrió en la Ciudad?

 

-Por su coherencia y transparencia. Por sus años de entrega, porque es una de las socias fundadoras de Cambiemos y de la estrategia que le permitió a la Argentina volver a la República, la libertad y el respeto de las instituciones. No solamente Lilita, sino Vamos Juntos y Cambiemos intenta expresar la esperanza y la expectativa de cambio, que no es de un partido político ni de un dirigente sino de toda una sociedad.

 

-¿Qué dimensión tiene para Cambiemos un “triunfo amplio” en Ciudad como ustedes pronostican?

 

-A partir de hoy que es el cierre de campaña, tenemos que ser respetuosos y esperar la decisión de la gente y su voto el próximo domingo. Ojalá tengamos un alto nivel de acompañamiento a la candidatura de Lilita y Vamos Juntos para consolidar el proceso de cambio en la Argentina, que resulta necesario. Un triunfo de Lilita es clave para consolidar el cambio en Argentina

 

-Las encuestas reflejan poco interés del electorado por las PASO ¿Por qué cree que sucede este fenómeno?

 

-Nosotros rescatamos las PASO y me parece que sirve para el ordenamiento de los partidos políticos y para que la ciudadanía también se exprese. Lilita lo ha dicho que ella valoraba y respetaba que las PASO se hagan.

 

aunque cruje, la ucr ensancha la tercera via: armo somos buenos aires con schiaretti y el peronismo no k
Miguel Fernández habla a la militancia en Mar del Plata.

También te puede interesar