La era de la “reconciliación”

La furia de Carlotto por el 2x1: “Estamos en un país de trastornados”

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo responsabilizó al Gobierno del fallo que reduce la pena de un militar condenado por delitos de lesa humanidad. Lamentó el voto de Highton.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, atribuyó este miércoles al Gobierno el fallo de la Corte Suprema sobre la aplicación de la pena "dos por uno" en un caso de condena por delitos de lesa humanidad, al advertir que Argentina es "un país de trastornados" y que Cambiemos quiere "borrar la historia".

 

"Estamos en un país de trastornados", sostuvo Carlotto y dijo "lamentar" la posición de la jueza Elena Highton de Nolasco, quien votó a favor, tras lo cual alertó: "Si vivimos bajo presiones para mantener status, que pongan un kiosco y que vendan golosinas".

 

Tras definir el fallo como una "estafa a la moral social", la referente de Derechos Humanos expresó: "Nos están destruyendo en esta gestión de gobierno, no solamente en la economía, sino en la parte moral y en la conciencia cívica que hemos tomado en los últimos tiempos para defender lo que hay que defender".

 

"Estoy indignada, sorprendida. Nos están destruyendo en nuestra salud física, porque la mental, felizmente, no la van a poder destruir", añadió.

 

En declaraciones a AM 750, Carlotto consideró "tremendo" que "en esta lucha, en la que tanto falta todavía, tengamos estos retrocesos terriblemente enormes".

 

"¿Qué clase de delitos de lesa humanidad se constituyen en un genocidio del terrorismo de Estado cuando los equiparan a cualquier preso común que roba una gallina, pan, o leche para los hijos?", se preguntó, al calificar el fallo de "abominable".

 

En sus críticas al Gobierno, planteó que la administración de Mauricio Macri "trajo como norma el que se olvide, el desprestigio, porque han querido minimizar la cantidad de desaparecidos, nos han tratado de 'curros' en campaña, nos han dicho improperios, nos quieren borrar de la historia".

 

El PRO de Río Negro esperará un llamado de Mauricio Macri para avanzar con la estrategia provincial. 
Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, en su despacho en Casa Gris.

También te puede interesar