En las últimas horas, la crisis en Brasil se agudizó con la violenta represión de las fuerzas de seguridad a los manifestantes, que exigen la salida de Michel Temer. El presidente ordenó desplegar al Ejército en Brasilia hasta el 31 de mayo y se registraron feroces enfrentamientos que dejaron decenas de heridos.
Temer, acorralado por acusaciones de corrupción, dispuso este último miércoles que las Fuerzas Armadas salgan a la calle para contener las masivas protestas de los ciudadanos, unidos bajo la consigna "Fora Temer".
Los peores desmanes de esta última manifestación se produjeron en el Ministerio de Agricultura. "El edificio fue evacuado. Hubo una invasión en la entrada privada del ministro. Prendieron fuego en una sala, rompieron las fotos de las galerías de ex ministros y se enfrentaron con la policía", señaló una portavoz de la Asesoría.
Con respecto a la decisión de Temer de sacar el Ejército a la calle, se trata de una medida extrema que suele tomarse para apoyar a la policía en momentos de seguridad crítica o en grandes eventos como los Juegos Olímpicos. "Es una medida extrema del gobierno Temer y la señal clara de que se perdió el control, con consecuencias muy malas para nuestra democracia", dijo André Cesar, analista de la consultora Hold, en la capital brasilera.
Por otra parte, el Gobierno de aquel país aseguró que el decreto del presidente de facto que permite la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles del Distrito Federal, será revocado cuando se haya restablecido el "orden" en las calles. El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Brasil repudió esa medida.
El CNDH rechazó "el uso de las Fuerzas Armadas para reprimir legítima manifestación de movimientos sociales en la explanada de los ministerios, en Brasilia (...) contra la supresión de derechos constitucionalmente garantizados, tras brutal represión policial contra los manifestantes, poniendo en peligro la estabilidad de las instituciones democráticas y republicanas de este país".
Un total de 1.300 militares del Ejército y 200 fusileros navales se desplegaron por las calles del Distrito Federal. "Restableciéndose el orden, el documento será revocado", informó la Secretaría de Comunicación Social en una nota. Al menos 49 personas resultaron heridas este miércoles en Brasilia tras recibir disparos por parte de la Policía, reseñaron medios locales.