El gabinete de Vidal

Este jueves y después de casi medio año, Producción vuelve a tener ministro

A las 15:15 asumirá Javier Tizado como titular de la cartera que dejó vacante Joaquín De la Torre en diciembre de 2016.

Javier Tizado asumirá este jueves exactamente a las 15:15 como nuevo ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires. Será en el Salón Dorado de la Gobernación y de esta manera le pondrá fin a la novela que se hizo eterna desde que el actual ministro de Gobierno, Joaquín De la Torre, dejara aquel cargo en diciembre de 2016. Es el tercer hombre que ocupa el ministerio desde que Cambiemos gobierna.

 

Así las cosas, después de más de cinco meses la gobernadora María Eugenia Vidal contará con ministro de Producción. La elección del indicado fue la semana pasada, luego de un desfile de candidatos que fueron entrevistándose con los hombres más cercanos a la mandataria provincial.

 

El elegido fue Tizado, quien venía desempeñándose como subsecretario de Comercio Interior de la Nación, además de ocupar la vicepresidencia del club Chacarita Juniors -luego de derrotar con la lista que encabezó Horacio Fernández al candidato apoyado por el gastronómico Luis BarrionuevoDaniel Tujsnaider-. Como contó este portal, se trata de un empresario que comenzó trabajando como abogado jr en Techint y desde diciembre de 2015 es funcionario en el Gobierno nacional.

 

La novela de esta designación data desde hace varios meses. A principos de mayo de este año, cuando todo parecía encaminarse a un final feliz, todo volvió a quedar en la nada. Es que desde el Gobierno de Vidal le habían contado a Letra P que, cuando todo parecía cerrarse, estaba finalmente caída la posibilidad de que Diego Cifarelli -titular de la Federación de Molineros (FAIM)-, se quede con el puesto. Cifarelli había quedado empantanado en el fuego cruzado que se generó luego de que recibiera fuertes críticas desde su Junín natal. Allí lo criticaron casi todas las organizaciones agropecuarias con un argumento débil pero lo suficientemente concreto para congelar sus expectativas. Lo vincularon al ex secretario kirchnerista de Comercio, Guillermo Moreno, personaje con quien viajó a las giras de ventas a Angola.

 

A partir de la baja de Cifarelli, en la ronda de nombres había uno muy concreto que parecía picar en punta: Carolina Castro, un cuadro del que hablaban tanto en el vidalismo como en el entorno de De la torre. Castro es una alumna ejemplar de la Unión Industrial Argentina (UIA), que cuando Mauricio Macri ascendió a la Presidencia de la Nación se fue a trabajar con el ministro de la Producción nacional, Francisco Cabrera.

 

Pero el elegido fue Tizado, poniéndole fin a un capítulo que había despertado la bronca de sectores productivos, empresariales y hasta intendentes. "¿Cómo un ministerio tan grande y con tantas subsecretarías puede quedar sin ministro?", se preguntaba un opositor a fines de noviembre de 2016, cuando Letra P había revelado que el plan de Vidal era esperar sin apuro a que se resuelva la situación.

 

Unidos para Cambiar Santa Fe va camino a una interna para definir su lista de cara a la renovación del Concejo de Rosario.
Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.

También te puede interesar