Mauricio Macri emprendió el jueves por la noche una gira por Asia y su reemplazante en la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, hizo lo propio horas después: el jefe de Gobierno porteño voló a Europa junto a una “comitiva política” que lo acompañará en sus actividades por España, Francia y Alemania.
El alcalde viajó para “intercambiar” experiencias de gestión con sus pares de Madrid, París y Berlín junto a dos legisladores porteños que responden a Elisa Carrió, la candidata a diputada nacional que, tras meses de negociaciones, representará a Larreta y a Cambiemos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los ediles son Maximiliano Ferraro y Paula Oliveto Lago, arietes de la chaqueña en la Legislatura capitalina.
Ferraro y Oliveto acompañan a la titular de la Coalición Cívica desde hace años. Transitaron ARI, la candidatura presidencial, la formación de UNEN en 2013, la creación de ECO en 2015 y desde hace más de un año cimentaron las bases del acuerdo político entre su jefa política y el ex jefe de Gabinete de Macri. La “selfie” entre ambos en la Quinta de Olivos, tras una reunión con el presidente, fue posible gracias un trabajo silencioso en el edificio de Perú 160.
El acuerdo final fue el corolario de un “diálogo” sostenido y una “coincidencia” que se fue gestando al tiempo que el alcalde daba el visto bueno a la “agenda de transparencia” que los cívicos le presentaron a Larreta en 2017 en una reunión en Pizza Cero, uno de los búnker preferidos del alcalde. A lo largo de ese recorrido, el PRO avaló la denominación “Santa Fe – Carlos Jáuregui” de la última estación inaugurada de la Línea H, la aprobación de la ley de Acceso a la Información Pública, entre otras iniciativas. Sin embargo, la CC no acompañó todas las iniciativas del oficialismo: rechazó de cuajo la remodelación del Autódromo propuesta por Larreta.
La contraparte PRO de ese acuerdo que se tejió durante todo el año pasado también forma parte de la delegación que acompaña a Larreta en su gira europea. El viernes por la noche también se subió al avión directo a la capital española la vicepresidenta primera de la Legislatura porteña, Carmen Polledo, figura clave de Larreta en el Parlamento. Su coequiper en esa tarea es el jefe del bloque de diputados PRO, Francisco Javier Quintana, que se trasladó primero hacia China con parte de la comitiva que acompaña a Macri en su gira asiática.
El presidente de la bancada oficialista se sumará en la ciudad de Berlín, segunda escala del viaje oficial. Quintana es también secretario General del PRO a nivel nacional y como autoridad partidaria participará de los encuentros con las autoridades del Partido Comunista Chino junto al secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el diputado Eduardo Amadeo. El ex presidente de la Juventud PRO viajará a la capital alemana el martes por la noche, tras el acto de cierre que protagonizará Macri en el Foro de Negocios e Inversiones Argentina-China con comitiva argentina.
El quinto acompañante de Larreta en su gira europea es el secretario General del Gobierno porteño, Fernando Straface. Cultiva el perfil bajo y conoce al jefe de Gobierno desde hace años, cuando se alistó entre los jóvenes que formaron y trabajaron para el Grupo Sophia, el think tank que pobló los primeros equipos de gobierno del PRO. Allí, tuvo a cargo el área de Reforma del Estado y propuso iniciativas relacionadas con la transparencia en la gestión pública.
Desde el 2010 fue director ejecutivo de CIPPEC, organización que dejó para ingresar a la estructura del Gobierno porteño. Dentro del gabinete tiene la función de administrar la “agenda internacional” del alcalde. Como prueba de sus vínculos, en octubre de 2016 le armó a Larreta un breve encuentro con el titular del BID, Luis Alberto Moreno, que luego confirmó lo que se habló en ese encuentro: el organismo instalará su oficina en la Villa 31, como adelantó en exclusiva Letra P.
Con el trajín de la gestión, Straface comenzó a tomar volumen político. Es de los pocos miembros del gabinete a quien Larreta se sienta a escuchar para discutir sobre estrategia política y electoral. El otro es el vicejefe de Gobierno, Diego César Santilli, bendecido como jefe de campaña días atrás. Para esa tarea, trabajará codo a codo con Ferraro.
La agenda. Rodríguez Larreta mantendrá reuniones con los alcaldes de las tres capitales europeas: Manuela Carmena (Madrid), Anne Hidalgo (París) y Michael Müller (Berlín).
“Esta gira fortalece los vínculos de Buenos Aires con ciudades con las que trabajamos intercambiando las mejores experiencias de gestión y permite difundir las oportunidades de inversión que ofrece la Ciudad”, indicó Rodríguez Larreta antes de emprender viaje.
En la capital española, firmará un Memorándum de Colaboración y una Carta de Cooperación y Amistad e intercambiará experiencias entre los programas Buenos Aires Elige y Madrid Decide; recorrerá mercados y ferias para observar su desarrollo y el posicionamiento de Madrid como una capital mundial de la gastronomía; Buenos Aires es Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica en 2017.
Con sus colegas de Madrid, compartirán políticas para la recuperación de barrios marginales y fortalecerán la cooperación en temas de gobierno abierto. Durante el Foro Iberoamericano Empresarial, se reunirá con líderes del sector privado interesados en invertir en la Argentina y en la Ciudad.
En Berlín, Rodríguez Larreta mantendrá una reunión de trabajo con el prestigioso músico argentino Daniel Barenboim, con quien dialogará sobre una serie de actividades para realizar en conjunto con el Teatro Colón y la Ciudad de Buenos Aires.
Visitará el Parlamento alemán y la Legislatura de Berlín, donde será homenajeado en una sesión especial de bienvenida y tendrá un encuentro con empresarios para anticipar la visita de la canciller Angela Merkel a la Argentina, prevista para junio.
Además intercambiará experiencias en temas de diversidad religiosa, cultural y de género con funcionarios del área de Justicia; así como las vivencias de Berlín en protección social y acceso a la vivienda para jóvenes.
En París, se reunirá con la alcaldesa Hidalgo y con ministros de distintas áreas del gobierno parisino. Realizará un intercambio de experiencias en temas de movilidad sustentable (como el uso del transporte público eléctrico) y de peatonalización. La agenda de trabajo incluye la firma de acuerdos con universidades para recibir a estudiantes franceses en Buenos Aires y el intercambio entre emprendedores de ambas capitales.
Otra actividad destacada de la visita de Rodríguez Larreta será la presentación de Buenos Aires como candidata a ser sede de la Expo Internacional 2023. También articulará políticas respecto a la administración de recursos en temas de desarrollo urbano, vivienda y cambio climático.
En Madrid, el Jefe de Gobierno dialogó con los Voceros de Buenos Aires por el mundo, jóvenes porteños que residen en el exterior y que aportan su visión, experiencia e ideas para el crecimiento de la Ciudad.