Paritarias

Vidal convocó a los docentes para el martes, en el marco de la tregua sin paros

El 2 de mayo se volverán a ver las caras, exactamente a dos semanas del último encuentro en donde volvieron a fracasar las negociaciones.

Los ministros de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal se volverán a ver las caras con los representantes de los gremios docentes el próximo martes 2 de mayo, o sea, exactamente a dos semanas del último encuentro. La paritaria continúa trunca pero en Gobernación celebran que no hay paros y los chicos están en clases.

 

"Nos vamos a reunir el martes", dijo la mandataria en la breve conferencia de prensa que brindó este jueves por la mañana en Gobernación junto al ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich. Lo hizo luego de anunciar la extensión del servicio del boleto estudiantil gratuito para los estudiantes en cuatro universidades más, además de la UNLP: Avellaneda, Luján, Moreno y Lanús.

 

La convocatoria sorprendió incluso a varios de los presentes y allegados al Gobierno provincial, porque no estaba en claro el panorama en la previa: nadie respondía con certeza cuándo sería la siguiente fecha de reunión para intentar destrabar un conflicto que viene trunco desde hace casi dos meses.

 

Además de los maestros, también están convocados para el martes 2 de mayo los médicos y los judiciales -los otros dos sectores de trabajadores bonaerenses que semana tras semana vienen reclamando un aumento salarial y mejores condiciones laborales-.

 

Vidal les  había ofertado a los docentes un aumento del 20 % en tres cuotas (la última en octubre), la cláusula gatillo por inflación y un adicional por presentismo, pero atado a la baja del mismo. También, una compensación por 2016 de 750 pesos por cargo. Esta propuesta tenía como adicional la posibilidad de extenderla por dos años más, aunque con un porcentaje de aumento del 10 %.

 

Por su parte, los gremios quedaron desgastados por las medidas de fuerza realizadas este año, que incluyeron también el reclamo de apertura de la paritaria nacional. Es así como el Frente de Unidad Docente decidió ponerle suspenso a los paros a la espera de un nuevo encuentro, que se concretará la semana que viene.

 

Una encuesta reveló por qué la gente no va a votar
Karina Milei, junto a dirigentes de Alianza La Libertad Avanza.

También te puede interesar