Durante la tarde de este jueves asumieron las nuevas autoridades del PJ bonaerense, con el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, a la cabeza del Partido, y su par de Esteban Echeverría Fernando Gray, como vice, en una fórmula que se alternará en 2019, de acuerdo al pacto de unidad firmado por todos los jefes comunales.
"Debemos reconstruir al PJ Bonaerense con todos los sectores vinculados al campo popular con el Peronismo. Vamos a abrir las puertas del PJ para que se sumen todos" aseguró Menéndez durante la ceremonia que se desarrolló en la sede del Partido, en la Ciudad.
En tanto Gray manifestó que “tenemos un grandes desafíos como darle vida y dinamismo en todas las secciones electorales, recorrer el interior y hablarle a los sectores productivos”. "Vamos a convocar a todos los equipos porque en las filas del peronismo están los mejores equipos técnicos de la provincia y el país”, agregó.
La elección partidaria se desarrolló el domingo pasado, en unos comicios de bajo perfil, atemperados por el hecho de haberse presentado una lista de unidad provincial, y con apenas algunos chispazos en menos de veinte distritos, que no pudieron esquivar las internas. Como un común denominador, la gran mayoría de las compulsas se dieron en distritos gobernados por Cambiemos y en los que la discusión por el control del peronismo se ha manifestado no sólo en estas internas, sino en la batalla legislativa.
Con la conducción de Menéndez, el nuevo PJ bonaerense tendrá como Vice 2 al titular del gremio de Camioneros, y miembro de la CGT, Pablo Moyano; como Secretario General de Actas, el intendente de La Costa, Juan Pablo de Jesús; y como Secretario de Finanzas, su par de Navarro, Santiago Maggiotti. En tanto el ex presidente del peronismo provincial, y actual diputado nacional, Fernando Espinoza, que quiso renovar su puesto pero se encontró con una fuerte oposición interna, será el nuevo titular del Congreso partidario, encargado de definir las cuestiones electorales.
Mientras que la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, será congresal por la rama de la mujer. En este nuevo proceso del peronismo bonaerense, la ex Presidente y actual senadora nacional, Cristina Fernández de Kirchner, que obtuvo su banca por Unidad Ciudadana, no tiene participación, más allá de la convocatoria que sostiene en las líneas kirchneristas.
Cabe destacar que sobre Menéndez recayó un pedido de detención, en el marco de la causa por la que debe ir a juicio oral, procesado hace más de diez años por el delito de defraudación agravada. Como narró este portal, el expediente se tramita en la justicia penal de Mar del Plata. Es decir, el PJ bonaerense tiene nuevo conductor, procesado y con un pedido de detención sin definir.
Todo esto se produce en un contexto en donde importantes intendentes peronistas del conurbano bonaerense favorecieron la aprobación de la reforma jubilatoria para los empleados del Banco Provincia ideada por la gobernadora María Eugenia Vidal. El día previo, el conjunto de los gobernadores peronistas acordaron con el gobierno nacional para que el presidente Mauricio Macri consiga la reforma previsional en el Congreso, mientras afuera en las calles se producía una multitudinaria manifestación en contra.