Legislatura BA

Lorenzino pidió que la Legislatura discuta el caso Farmacity

“Los temas bonaerenses hay que resolverlos en el ámbito de la Provincia y no en los estrados judiciales”, evaluó el Defensor del Pueblo bonaerense.

El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, se mostró a favor de la postura del CEO de Farmacity, Sebastián Miranda, de llevar la discusión por el desembarco de la empresa en la Provincia al ámbito legislativo y no al judicial.

 

“Creemos que no es necesario modificar la ley de farmacias y que Farmacity debería adecuarse a la normativa vigente para instalarse en el ámbito bonaerense, pero si pretende una modificación a la normativa celebramos que proponga dar la discusión en el parlamento provincial y no que busque generarlo mediante atropellos por la vía judicial”, sostuvo Lorenzino.

 

La postura del Defensor del Pueblo se da luego de que el reclamo de la empresa llegara a la Corte Suprema de Justicia, y tras solicitar que todos los jueces del máximo tribunal se aparten de la causa, ante la posibilidad de que existiera conflicto de intereses, ya que Carlos Rosenkrantz fue abogado de ese grupo empresario.

 

Además, Lorenzino recordó que el vicejefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Mario Quintana, fue fundador y titular del fondo de inversión Pegasus, dueño de la empresa, y que hoy desempeña una importante actividad institucional. “Los temas bonaerenses hay que resolverlos en el ámbito de la Provincia y no en los estrados judiciales”, finalizó.

 

Como contó Letra P, el CEO de la compañía salió a hablar por primera vez del tema, mostrando una posición clara a favor de llevar el negocio a la provincia de Buenos Aires. "Hubo regulaciones que en un momento intentaron limitar el modelo de negocios. Pero están más relacionadas a otro esquema sanitario y de farmacias", dijo y agregó que "en este nuevo entorno hay que aggiornarse para atender las nuevas necesidades”.

 

Aquellas declaraciones surgieron en medio de la celebración de los 20 años de la compañía en Argentina, evento en el que Miranda estuvo acompañado por Alejandro Gorodisch. Este último es quien llegó a la firma cuando Quintana salió en parte de sus negocios para dedicarse a la política.

 

Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo
Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.

También te puede interesar