ELECCIONES 2017

El Gobierno surfeó la ola amarilla en Corrientes

Valdés le ganó a Espínola por nueve puntos. Peña, Frigerio y otras figuras de Cambiemos llegaron para nacionalizar el triunfo, a dos semanas de las nacionales. Estupor en el búnker peronista.

CORRIENTES (Enviada) La ola de la victoria de Cambiemos llegó a Corrientes y el radical Gustavo Valdés se convirtió en el nuevo gobernador de la provincia, que el oficialismo logró retener en una elección reñida contra el peronismo, encabezado por Carlos "Camau" Espínola. El diputado celebró el triunfo rodeado por el actual mandatario provincial, Ricardo Colombi; la dirigencia de la UCR y la plana mayor del Gobierno nacional, que capitaliza un triunfo clave antes de las legislativas nacionales.

 

"Es una elección importante, la primera a gobernador de nuestro mandato y se da a dos semanas del 22 de octubre. Después de muchos años de un Gobierno nacional que le dio la espalda a la provincia, ahora estamos trabajando en equipo y eso la sociedad lo percibe", le dijo a Letra P el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, poco antes de subir al escenario montado en la zona del puerto, donde Valdés dio su discurso cerca de la medianoche, junto a figuras del gabinete nacional.

 

Tal como se preveía, la disputa fue reñida. Fue el presidente de la UCR correntina, Sergio Flinta, quien anunció el triunfo. Con la totalidad de las mesas escrutadas, la fórmula Valdés-Canteros se alzó con el 54,06% de los votos, mientras que Espínola, acompañado por Eugenio "Nito" Artaza, obtuvo el 45,19%. El escrutinio provisorio tuvo una parálisis antes de la medianoche, cuando se había cargado recién el 23,6% de los votos.

 

Para ese entonces, en el peronismo todavía había esperanzas de triunfo. El equipo es Espínola se ilusionaba con el termómetro de la calle y la idea de que la ola del cambio también le pegara al oficialismo, tras 16 años en el poder. Pero el ánimo se fue apagando a medida que empezaron a llegar los primeros informes de los fiscales, que mostraron una diferencia en la capital correntina en favor de ECO+Cambiemos mayor a la prevista y un inesperado triunfo en Goya. 

 

En el edificio ubicado en la calle 3 de Abril, donde el equipo de Espínola esperó los resultados, se tomó como una mala señal la confirmación de que la comitiva nacional estaba en marcha. El avión que partió desde Buenos Aires a las 20.30 traía a esta ciudad a Frigerio, al jefe de Gabinete, Marcos Peña; al secretario de Interior, Sebastián García de Luca; al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y al jefe del bloque de diputados de PRO, Nicolás Massot. Sin embargo, la detención en la carga de los datos generó sospechas en el peronismo, que decidió no salir a admitir la derrota.

 

 

 

Desde distintos puntos del país también llegaron el jefe del interbloque Cambiemos en Diputados, Mario Negri, el presidente de la UCR, José Corral, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile. "Esta es la consolidación del cambio, es muy importante, es la ratificación del rumbo", dijo Negri a Letra P en en la sede del Comité Central de la UCR, donde Valdés montó su búnker.

 

 

 

Desde la tardecita, en la puerta del edificio ubicado en la calle 25 de mayo se apostó la militancia de ECO+Cambiemos, que bailó al ritmo de la cumbia y el chamamé a la espera de la llegada de la plana mayor de Cambiemos. Con el lugar desbordado y la certeza del triunfo, el oficialismo decidió trasladar el festejo a la zona del puerto, donde montó un escenario al que subieron todos los funcionarios. Hasta allí llegaron las figuras de Cambiemos, con el curioso acompañamiento de José "Pepe" Scioli, quien se acercó a saludar y monitoreó los festejos desde atrás del escenario.

 

"Algunos decían que nosotros no íbamos a ganar las elecciones", abrió el gobernador electo, que aseguró que "si cada uno pone su granito de arena cada vez la provincia va a estar mejor". Valdés agradeció el acompañamiento de la sociedad y del Gobierno nacional, que apostó todo a su triunfo. En la trastienda del escenario, un funcionario remarcaba que, hace pocos meses, Espínola aparecía como amplio favorito. "Pero la ola del cambio te lleva puesto, no importa lo que hagas. Ahora la tendencia es ésta", razonaba un dirigente de Cambiemos.  

 

El cierre del acto tuvo como protagonista indiscutido a Colombi, que dijo que "la ciudadanía le dijo al país que quiere seguir creciendo con el acompañamiento de la Nación". Mientras Cambiemos celebraba la victoria, en el búnker de Espínola se anunciaba la convocatoria a una conferencia de prensa para primera hora del lunes, con la carga de datos detenida en el 23,63 por ciento de los pasada la medianoche.

 

Juan Manuel Abal Medina.
La geometría de Javier Milei

También te puede interesar