En territorio bonaerense

La nueva estrategia del gobierno para llegar a los distritos: la "comunicación capilar"

El secretario de Comunicación de Vidal, Federico Suárez, explicó este método "innovador" de la gestión, que busca llegar a más vecinos en forma directa "vía la tecnología de la microsegmentación".

Este miércoles se realizó un encuentro en La Plata entre funcionarios del gobierno provincial de María Eugenia Vidal y del municipio anfitrión, que conduce el intendente Julio Garro. Fue en el marco de la "comunicación capilar", una nueva estrategia que implementa la gestión bonaerense a través del secretario de Comunicación, Federico Suárez. El objetivo: informarle más precisamente a los vecinos todo lo que hace la administración bonaerense, ciudad por ciudad.

 

Suárez; el ministro de Gobierno, Federico Salvai, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell, primero almorzaron junto a legisladores de Cambiemos, al jefe comunal local y a algunos de sus secretarios en el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de las diagonales. Allí hablaron de las obras en la capital provincial y otros temas de gestión. Luego realizaron una breve ronda de prensa para explicar de qué se trata esta metodología de trabajo, que, en realidad, a simple vista no difiere en nada de lo habitual.

 

"La comunicación capilar es un concepto que le hemos puesto a una estrategia de comunicación que tiene que ver con comunicar todo lo que hace la provincia de Buenos Aires, ciudad por ciudad", informó Suárez, el designado por Vidal para desarrollar la política de comunicación del gobierno. "Ustedes saben que la provincia es muy amplia, muy vasta, y no necesariamente lo que pasa en Bahía Blanca a los platenses les mueve la aguja en el día a día, con lo cual, lo que estamos haciendo es trabajar una comunicación que sea ciudad por ciudad, con las características de cada una, y todo lo que hacen los gobiernos provincial y nacional contárselo a los platenses, y después una comunicación masiva que va para toda la provincia", agregó.

 

Fuentes de la Gobernación le explicaron a Letra P que esta innovadora propuesta también toca de cerca al ministro de Coordinación y Gestión, Roberto Gigante. Lo que se hace desde ese ministerio puntual es consolidar o colaborar con la información de la gestión en los municipios, ya que justamente desde Coordinación se colabora con la planificación y el seguimiento.

 

"Esto es importante porque lo que nos permite es contarles a todos los vecinos de la provincia de Buenos Aires, municipio por municipio, qué es lo que está haciendo el gobierno. Me parece que eso es importante porque es uno de los pilares de la democracia y una obligación constitucional. Es un compromiso que asumimos cuando estábamos en campaña el año pasado: nosotros dijimos que íbamos a hablar con la prensa y le íbamos a decir a la gente qué es lo que hacíamos y qué es lo que íbamos a hacer, por eso me parece muy importante poder comunicarlo de manera particular municipio por municipio", continuó Suárez.

 

"Operativamente, es un trabajo que se coordina con el área de Comunicación, el área de gobierno -que lo coordina el ministro Gigante-,y el área del ministerio de Gobierno -Salvai-, para que toda esa información pueda ser procesada y de manera directa comunicada a los vecinos, esto es vía la tecnología de la microsegmentación: IVR, SMS, Facebook, folletería; así la gente tiene una información de aquello que le impacta en su vida cotidiana de manera directa del gobierno local", detalló el funcionario.

 

A principios de junio, en el marco de una reunión ampliada de gabinete bonaerense en Vicente López, Suárez había presentado el nuevo plan estratégico de comunicación interna. Allí explicó que los conceptos básicos eran dos: "estar y hacer", y que la metodología consistía en establecer 80 voceros oficiales del gobierno, repartidos entre ministros, legisladores e intendentes, que se encargarían de recorrer en forma programada todas las ciudades de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de llevar el mensaje de la gestión y contarle a la gente cuáles son las políticas que se están llevando a cabo en todas las áreas.

 

Eso, por un lado, se relaciona también con la campaña de cara a las elecciones legislativas del año que viene. Por otro lado, Suárez dejó en claro que ahora, gracias a la comunicación capilar, los vecinos se informarán mejor acerca de todo lo que hacen Vidal y los suyos.

 

Pablo Corsalini, el intendente de Pérez que le llevó a CFK una propuesta para alcanzar la unidad del PJ en Santa Fe. 
Casa Mar en Pinamar.

También te puede interesar