El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, comentó que el Gobierno espera blanquear "más de 20 mil millones de dólares" y remarcó que "la duda es si hay una Argentina entera afuera no declarada o es media Argentina la que no está declarada". Asimismo, rechazó que el pago de los juicios a jubilados provoque en un futuro el desfinanciamiento del Fondo de Sustentabilidad de la ANSES.
Tras convertirse en ley el proyecto ómnibus impulsado por el macrismo que prevé el blanqueo de capitales, el pago con quita de juicios de jubilados y reformas tributarias, entre otros puntos, Pinedo destacó que la ley incluye la devolución del 15% de coparticipación a las provincias, lo que calificó como "una reparación" porque "se les restituye el porcentaje que el Estado nacional le había quitado cuando se crearon las AFJP, pero que cuando el sistema volvió al Estado no se lo devolvieron".
"La plata que se le había quitado a las provincias era para pagar a los jubilados, con la reformulación del sistema jubilatoria vuelve a las provincias y el blanqueo va servir para afrontar estos pagos. Esto es un paquete", remarcó. Precisamente, la devolución del 15% de coparticipación a las provincias fue un aspecto central para obtener el respaldo de los gobernadores que garantice una aprobación sin mayores obstáculos en la Cámara Alta.
Por otro lado, el senador del PRO manifestó que "el Fondo será sustentable porque creemos que la Argentina va a crecer mucho y porque creemos que vamos a pasar al mercado en blanco a mucha gente que trabaja en negro".
Además, cuestionó los planteos de un sector de la oposición que recalcó en el recinto que el pago de las deudas va a provocar el desfinanciamiento de la ANSES, al advertir que "es raro decir que pagarle a los jubilados lo que se les debe va a generar una situación que va a desfinanciar a los propios jubilados" y remató que "no cabe duda que si hay que pagarlo hay que pagarlo porque no es plata de otra gente".
"No sé cuál es la hipótesis de no cumplir con la ley, no cumplir con la Corte Suprema y no cumplir con los jubilados. Esto es lo que venía haciendo la Argentina hasta este momento", enfatizó el senador macrista en diálogo con radio Vorterix.