“Hubo una cuenta fácil de mano, saben que tienen la mayoría para el voto, y entonces, ¿para qué van a exponer a su ministro? ¿Para qué van a dar explicaciones, no?” afirma irónico a Letra P, el senador del bloque PJ, Daniel Barrera.
Al igual que sus pares, los senadores del bloque del FpV, el legislador aguardaba la visita del ministro de Infraestructura, Edgardo Cenzón, prevista para este miércoles.
La intención era consultar sobre algunos puntos específicos del proyecto de ley de emergencia en Infraestructura, que ya cuenta con la sanción de diputados, y que el próximo jueves será tratado en el Senado.
“En el plenario de comisiones nosotros planteamos algunas reformas al proyecto, pero nos dijeron que no se podían hacer cambios, que tenía que salir la ley, por eso queríamos consultar directamente al Ministro, pero bueno, por lo visto no hay posibilidad de conversar nada” remarcó el legislador.
El bloque del PJ había planteado ensanchar el cupo de la comisión Bicameral de control y seguimiento de la emergencia, y darle además mayores facultades.
Pero el oficialismo, que junto a sus aliados del massismo suman los votos para votar el proyecto, desestimó cambios, y apuró un despacho en mayoría para tratar esta semana.
Hicimos un despacho en minoría, que a pesar de la negativa, igual le hemos acercado una serie de apreciaciones.
“Es una bicameral bastante lavada, no garantiza ninguna transparencia ni control de nada” remarcó Barrera.
En la Cámara Baja, la emergencia fue votada por los bloques de Cambiemos, el Frente Renovador y el GEN, y tuvo el rechazo del bloque del FpV. En el Senado, todo indica que se repetirá la misma lógica de votación.