El primero de diciembre de este año el titular del Juzgado Criminal de Instrucción N°23, Roberto Ponce, procesó a Rodolfo Manuel “el Cordobés” Corzo y a Ezequiel “Pepo” Yedro por “lesiones graves en riña” en el marco de la causa en la que se investigan los hechos sucedidos el cuatro de mayo de 2016 en la primera reunión del Consejo Consultivo de la Comuna N°4 cuando un grupo de hombres atacó a Matías Scinica y Fernando Abal Medina. Además, el juez embargó por $300.069,7 a los acusados.
Sin embargo, la decisión del juez no contentó a la querella de Scinica y Abal Medina, que terminaron hospitalizados esa noche producto de un ataque con arma blanca y una golpiza con pérdida de conciencia, respectivamente. Según pudo saber Letra P, ambas querellas decidieron apelar la medida porque entienden que no es la tipificación correcta, ya que nunca antes el magistrado hizo referencia a una “riña” o un “enfrentamiento”, sino que se probó, por medio de los testimonios de los testigos y las filmaciones de las cámaras de la sede comunal y del Gobierno porteño, que “el Cordobés” lideraba un grupo de gente que actuó en primera instancia con la intención de agredir a Scinica y sus compañeros de la agrupación Boca es Pueblo.
En tanto, Abal Medina fue agredido por más de cinco personas que le pegaron trompadas y lo golpearon con dos llaves para cambiar neumáticos que fueron tomadas de la Volkswagen Amarok de Corzo, estacionada en la puerta del edificio. En las imágenes que posee la Justicia se ve claramente que Yedro porta estos objetos contundentes y luego se dirige hacia donde estaba Abal Medina, ubicado en la vereda en busca de una ambulancia para Scinica. Letra P accedió a parte de esas imágenes, que fueron adjuntadas en esta nota.
Según se pudo identificar en la investigación, junto a Corzo y Yedro participaron de la golpiza Walter Ariel Ortiz -que porta una campera negra del club Juventus de Italia-, Marcelo Ramón Riquelme –campera deportiva oscura con rayas de azul más claro en las mangas- y Jorge Cabral Machado, con una camiseta de Sportivo Barracas. Sobre este último pesa un antecedente violento: junto a su padre Leonardo protagonizó en el año 2000 una pelea entre dos facciones de la barrabrava de Boca luego de un superclásico de verano en la ciudad de Mar del Plata. Según consignó La Nación, Cabral Machado tenía 20 años en ese entonces y fue herido con un arma de fuego y con arma blanca.
Este medio informó en septiembre que, en ocasión de reafirmar el procesamiento de Corzo hijo, la Cámara de Apelaciones puso el ojo sobre “el Cordobés” y lo destacó como líder del grupo de hombres que comenzó la trifulca en la trágica noche de mayo. El hombre en cuestión, como señaló Letra P, es empleado de la Comuna y tiene vínculos tanto con el PRO como con el Partido Justicialista porteño. A su vez, este medio adelantó la hipótesis judicial acerca del modus operandi de este grupo de agresores, que fue confirmado este martes por la Cámara.
Los dos Corzo han sido apartados de sus trabajos estatales y están sumariados, aunque el padre solicitó la reincorporación, pero el Gobierno porteño, por medio de la Procuración General de la Ciudad, rechazó ese pedido. A pesar de que Horacio Rodríguez Larreta exigió un trámite rápido, aún no hay noticias del sumario y el papeleo sigue en el Régimen de Agentes en Disponibilidad (RAD).