FÚTBOL & POLÍTICA

Elecciones en Newell's: Chiqui Tapia le regaló una foto a Boero y D'Amico respondió con el efecto Bielsa

El empresario posó con el jefe de la AFA. Su rival, con Claudio Vivas, exayudante del ídolo leproso. Campaña reactivada y duelo para manejar un club en crisis.

La otra postal exhibe a Cristian D’Amico con Claudio Vivas, exayudante de Marcelo Bielsa y elegido como el responsable del fútbol si el exvicepresidente vuelve al poder. Fotos que buscan exponerse como cartas fuertes en la recta final hacia la presidencia leprosa.

La foto del poder con Chiqui Tapia

La imagen de Boero con Tapia circuló como señal de posicionamiento. Después del encuentro con Sergio Massa, el candidato de UNEN buscó demostrar que también puede tener vínculo directo con la AFA. La jugada apuntó a equilibrar el discurso: hasta ahora, la relación con Tapia era patrimonio político casi exclusivo de D’Amico, su rival en la elección del 14 de diciembre próximo.

“Desde AFA pensaban que Boero era del PRO y se iba a parar en contra de Tapia”, contó uno de los armadores de la reunión. En el entorno del candidato explican que el acercamiento fue posible gracias al trabajo de Pablo Cerra y Tomás Vernet, los operadores peronistas del frente, quienes desde hace semanas venían tendiendo puentes con el entorno de Chiqui.

La movida también buscó desmentir rumores que ubicaban a Boero como el “candidato de Pullaro”. “Este armado es muy amplio y queda cada vez más claro: no somos ni radicales ni de nadie. Acá hay de todos los espacios políticos”, explicaron en su entorno.

El propio Tapia, cuentan, valoró el gesto y quedó conforme con el tono de la charla. La reunión sirvió, además, para que en Viamonte comprendan que el vínculo entre Boero y el gobernador santafesino no implica una alineación automática con el PRO ni con los sectores más duros y distantes a la conducción del fútbol argentino.

La réplica de D’Amico, con un hombre de la casa

D’Amico, mientras tanto, respondió a su manera. Casi de inmediato se mostró junto a Vivas, quien tendría a cargo la estructura deportiva si el exvicepresidente gana las elecciones. La presencia del entrenador y formador, figura respetada en el ambiente y de vínculos directos con Bielsa, buscó enviar un mensaje claro: su proyecto tiene planificación, estructura y nombres con peso.

Pero no fue la única jugada. D’Amico también visitó a Tapia en su casa, en un encuentro de carácter personal que refuerza la relación cercana que ambos tienen. El exvicepresidente leproso es uno de los que se observa en imágenes donde el mandamás de la AFA coloca en su casa una mesa artesanal que alude a la Copa del Mundo obtenida en Qatar.

tapia_damico.jpg_674994428

“Yo siempre estuve de este lado, no tengo que demostrar nada. En AFA todo el mundo sabe cómo son las cosas”, dijo D’Amico ante su círculo más cercano. Y agregó, en tono desafiante: “Me hablan de que yo subo fotos para rascar votos y ellos salen desesperados a subir fotos con Tapia y Massa”.

La frase resume el clima que domina la interna. La pelea por el poder se juega tanto en los pasillos del Parque Independencia como en los despachos de la AFA.

Vivas, el símbolo y la estrategia

La incorporación de Vivas busca equilibrar las críticas por el manejo futbolístico de D’Amico en su anterior gestión. Conocedor del club, vinculado al método Bielsa y con experiencia internacional, su nombre intenta reordenar la narrativa de campaña: gestión, identidad y fútbol. “Claudio representa la seriedad y la planificación que Newell’s necesita recuperar”, insiste el entorno del candidato.

El movimiento también apunta a conquistar al electorado bielsista, históricamente influyente en el humor rojinegro.

En el Parque Independencia las fotos funcionan como mensajes de poder. La de Boero con Tapia busca mostrar que UNEN quiere sentarse a la mesa grande del fútbol argentino, mostrarse con volumen político y pluralidad, dejando atrás la etiqueta de outsider.

La de D’Amico con Vivas, y el gesto con Tapia, apunta a reafirmar que su vínculo con la AFA es personal y no una estrategia de campaña. También, que parte de la historia del club lo respalda. Uno construye desde los vínculos; el otro, desde la pertenencia.

damico_vivas_nob.jpg_674994428

Fin del silencio y estrategias para sumar

La tensión política había quedado en pausa mientras Newell's peleaba por la permanencia en la primera división. Nadie quería ser señalado si el final era amargo. Pero con la salvación asegurada las agrupaciones retomaron la actividad. Las reuniones se multiplicaron, los grupos de WhatsApp hierven y la campaña se reacomoda para una elección que promete ser cerrada y feroz.

Uno que fue tentado para sumarse a la pelea política del club fue el actual diputado santafesino por el Movimiento Evita, Eduardo Toniolli. El legislador admitió acercamientos con el espacio de Boero, aunque aclaró que no tiene definida su participación.

“Yo me sumé a reuniones a las que me invitaron, pero no tengo decidido participar ni mucho menos”, reconoció. Su eventual incorporación aportaría densidad peronista y territorialidad, pero el dirigente prefiere mantener distancia hasta que el panorama electoral esté más claro.

El oficialismo, con Ignacio Astore en retirada, no presentará candidato. Todo indica que la disputa central será entre Boero y D’Amico, aunque no se descarta que Julián González logre ser habilitado -lucha por el tema de su antiguedad para ser candidato- o impulse otra opción dentro de Autoconvocados, su agrupación.

Chiqui Tapia recibió a la delegación de Santa Fe para firmar un convenio.
Chiqui Tapia almorzó con los presidentes de los cuatro clubes de Córdoba y autoridades de AFA

Las Más Leídas

También te puede interesar