Colón de Santa Fe va a elecciones sin lista oficialista y con el retorno de José Vignatti
El sabalero elige presidente el 30 de noviembre en medio de una crisis futbolística que fragmenta el mapa político. El expresidente juega con candidato propio.
José Alonso fue el vicepresidente de José Vignatti y ahora va por la presidencia de Colón de Santa Fe.
Colón de Santa Fe elegirá presidente el 30 de noviembre en uno de los momentos más delicados de su historia reciente: no logró clasificar al reducido por el ascenso a Primera y llegó con chances de descenso hasta la última fecha del torneo. Ese escenario profundizó el malestar con la gestión encabezada por Víctor Godano, que no presentará lista.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Si bien se reconocen mejoras desde el punto de vista institucional, el oficialismo no cumplió con el principal objetivo: el regreso a la Liga Profesional. La oposición, de todos modos, aparece dispersa con cinco listas anotadas para competir. Entre ellas, se destaca el regreso del histórico expresidente José Vignatti.
colon es sant fe
La hinchada de Colón de Santa Fe.
El retorno de un histórico a Colón de Santa Fe
La lista Tradición Sabalera llevará como candidato a presidente a José Alonso, exvicepresidente del club, y cuenta con el respaldo de José Néstor Vignatti, quien irá como vocal al Tribunal de Honor.
Vignatti fue presidente durante el histórico campeonato obtenido en 2021, aunque también comandó el club en el descenso tras perder un desempate ante Gimnasia de La Plata en 2023. “Causa amor y bronca a la misma vez”, expresó a Letra P un socio con recorrido en la vida institucional rojinegra.
Si bien Vignatti reaparece, la nómina exhibe signos de renovación. La fórmula incluye a Gustavo Ingaramo, empresario del frigorífico Recreo; Matías Vidos y Alejandro Bonazzola como vicepresidentes. También figuran dirigentes con pasado reciente como Luis Hilbert y Patricio Fleming. Hay quienes consideran que es la lista con mayores posibilidades de imponerse.
Jose Alonso Jose Vignatti
José Alonso, candidato a presidente, y José Néstor Vignatti, candidato y expresidente.
El resto de las listas de Colón de Santa Fe
La Agrupación Dr. Ricardo Magdalena vuelve a competir con el empresario hotelero Ricardo Magdalena como candidato a presidente. Opositor histórico de Vignatti, promete incorporar como director deportivo a Gabriel “Loco” González, ídolo sabalero.
Completa la fórmula con Hugo Benuzzi y el exfutbolista Pedro Uliambre, expresidente comunal de Sauce Viejo y actual concejal de esa ciudad.
Esta no es solo una cancha: es nuestra casa y nuestra identidad. Por eso, hay que cuidarla y hacerla crecer.
Hoy nos duele verla lejos del lugar que verdaderamente merece. Pero está en nuestras manos devolver a Colón a PRIMERA, devolverle la grandeza que nunca debió perder pic.twitter.com/leYYqh0kdP
— Agrup Dr Ricardo Magdalena (@AgrupMagdalena) October 6, 2025
Otra de las listas es Pasión Sabalera, encabezada por Gustavo Abraham, dirigente con larga trayectoria en el club, aunque sin cargo formal. Se postuló en otras ocasiones, sin éxito.
Por su parte, Ricardo Luciani, segundo en las elecciones anteriores, lidera la lista Sangre de Campeones. Exaliado de Magdalena, tomó distancia en los últimos años.
Ricardo Luciani
Ricardo Luciani nuevamente es candidato a presidente.
Finalmente, surgió de manera sorpresiva la lista Unidad Colonista, con el profesor de educación física Carlos Trod como candidato. No pertenece a ninguna agrupación, pero logró reunir voluntades de distintos espacios. Lleva como secretario coordinador al exjugador de fútbolIsmael Quilez.
Chiqui Tapia, sin favoritos
Aunque varios candidatos posaron junto a Claudio Chiqui Tapia, ninguno cuenta, por el momento, con el respaldo explícito del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).