FÚTBOL CON ROSCA

Chiqui Tapia firmó un convenio con Santa Fe y sigue tirando paredes con Maximiliano Pullaro

La AFA acordó con la provincia difundir los Juegos Suramericanos 2026. Fotos con tono político y El deporte como motor de la economía local.

Maximiliano Pullaro y Chiqui Tapia profundizan su relación. El presidente de la AFA firmó este martes un convenio para que la entidad difunda los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, un certamen en el que se espera la participación de 4.000 atletas y la visita de dos millones de espectadores.

En julio pasado, Tapia ya había recibido a Pullaro en el predio de Ezeiza. En el encuentro, que se extendió durante tres horas, compartieron un asado y hubo entrega de camisetas del seleccionado argentino. Aquella postal fue parte de otras con las que Tapia buscó sumar poder en medio de las disputas que mantiene con el gobierno de Javier Milei.

Cerca del titular de la AFA y del gobernador juran que en aquel encuentro no hablaron de política. Sí, entre otros temas, de la organización de competencias deportivas. Desde aquella visita al predio de Ezeiza de la que participaron también el senador radical Felipe Michlig y el secretario de Vinculación Institucional de Santa Fe, Julián Galdeano, varios partidos de la Copa Argentina se disputaron en sedes de la provincia. Algunos tuvieron un flujo importante de visitantes que generó impacto en la economía local, como los encuentros disputados en Rosario entre River y Racing y la semifinal en la que se enfrentaron Argentinos Juniors y Belgrano de Córdoba.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1948111383545151856&partner=&hide_thread=false

En aquella reunión del mes de julio, Tapia y Pullaro comenzaron a analizar la manera en que la AFA podría colaborar con los Juegos Suramericanos, algo en lo que finalmente avanzaron este martes con la firma del convenio.

Acuerdo para asociar el fútbol con los juegos Suramericanos de Santa Fe

Tapia recibió el lunes a Galdeano y al ministro de Educación de la provincia, José Goity. Firmaron un convenio para difundir los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 que tendrán como sede a Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Según el anuncio oficial, el acuerdo busca incentivar la promoción de la competencia y fomentar los valores del deporte, la solidaridad y la participación comunitaria. Galdeano destacó la importancia de la articulación con la AFA para difundir el evento.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GobSantaFe/status/1985838048165445717&partner=&hide_thread=false

“Vamos a dar a conocer a la mascota oficial, Capi, que a partir de ahora acompañará a los jugadores en los partidos de primera división para promover los Juegos y sus valores”, explicó el funcionario.

Galdeano remarcó que los Juegos Suramericanos 2026 serán “un hito histórico para la provincia” y que el objetivo es que “todo el país conozca esta competencia, sus sedes y sus protagonistas”.

Detalles del convenio

El acuerdo establece que la AFA otorgará espacio para la participación de la mascota oficial Capi en los partidos de la máxima categoría del fútbol argentino, mientras que la provincia aportará material de difusión y promoverá acciones formativas en clubes, escuelas y comunidades. También se prevé impulsar actividades culturales, científicas y educativas orientadas a fortalecer el legado deportivo de los Juegos Suramericanos 2026.

Santa Fe busca que este evento internacional no sólo deje infraestructura deportiva, sino también una impronta educativa y social que perdure en el tiempo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 15.48.17 (1)

Más de 4.000 atletas provenientes de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curaçao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela competirán en 57 disciplinas.

Se espera que durante los 15 días de duración del certamen –del 12 al 26 de septiembre– asistan más de dos millones de espectadores en las tres ciudades, y otros dos millones sigan las instancias deportivas a través de las transmisiones por televisión y streaming.

Obras y recorrida de Maximiliano Pullaro

El lunes pasado, un día antes de que enviara una delegación de su gobierno a encontrarse con Tapia, Pullaro recorrió las obras que se realizan en Rosario para recibir a los Juegos Suramericanos.

El gobernador visitó la obra del Centro Acuático y la Villa Deportiva, un complejo de 250 viviendas que alojará a 1.500 deportistas y que luego se comercializarán en el marco de la promoción del acceso a la vivienda.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.03.25

“Son obras que cambiarán la infraestructura urbana de Rosario”, aseguró el gobernador. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, precisó que para el complejo habitacional, una obra con inversión privada y el aporte del Estado, se destinarán unos 25 mil millones de pesos.

Ignacio Boero, el candidato a presidente de Newells de Maximiliano Pullaro, sumó una foto con Sergio Massa.

También te puede interesar