La motosierra de Javier Milei puso en vías de extinción a los trenes de larga distancia
Canceló más de 30 servicios interurbanos y regionales de 12 trayectos que conectaban la capital con seis provincias. Viajes degradados y remate de terrenos.
Javier Milei puso en vías de extinción a los trenes de larga distancia
Javier Milei puso en vías de extinción a los trenes de larga distancia
Como parte del ajuste interno que aplica en la operadora ferroviaria estatal SOFSA, el gobierno de Javier Milei eliminó desde diciembre de 2023 más de 30 trenes de larga distancia y regionales que unían 12 destinos entre las terminales porteñas y estaciones de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, San Luis y Mendoza.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Entre los servicios suspendidos “temporalmente y hasta nuevo aviso” y los cerrados en forma definitiva figuran:
Retiro–Palmira (Mendoza)
Retiro–Justo Daract (San Luis)
Once–Pehuajó
Expreso Retiro–Rosario
Córdoba–Villa María
Mercedes–Tomás Jofré
La Banda–Fernández
Rosario–Cañada de Gómez
General Guido–Pinamar
Constitución–Bahía Blanca
Retiro–Córdoba
Retiro–Tucumán
Fin del recorrido para Bahía Blanca
En el caso de Bahía Blanca, el servicio -interrumpido desde marzo de 2023 tras un descarrilamiento cerca de Olavarría- fue dado de baja oficialmente una semana antes de las elecciones del 26 de octubre.
Destrozos en las vías del tren carguero de Paolo Rocca
Captura de redes
En lugar de exigirle inversiones, el Gobierno clausuró el servicio y cerró de manera definitiva la histórica estación Bahía Blanca Sud, luego de 141 años, despidiendo a casi 20 personas trabajadoras.
Concesiones prorrogadas, inversiones ausentes
Para justificar la suspensión “provisoria” de los trenes a Tucumán y Córdoba, el Ejecutivo adujo tareas de revisión de vías a cargo de Nuevo Central Argentino (NCA), concesionaria del grupo Urquía.
En mayo, Milei y el ministro de Economía, Toto Caputo, extendieron la concesión de NCA hasta 2032, sin imponerle compromisos de inversión para mantener la infraestructura en condiciones de circulación.
Cuatro rutas y viajes eternos
La desactivación paulatina de los servicios interurbanos y regionales redujo la red a sólo cuatro trayectos activos: Buenos Aires–Mar del Plata, Bragado, Junín y Rosario.
trenes libertarios mar del plata
Javier Milei puso en vías de extinción a los trenes de larga distancia
Incluso esos recorridos operan con un 50% menos de frecuencia que hace dos años y sufren tiempos de viaje que duplican los de una década atrás:
Once–Bragado: 6 h 14 min (220 km)
Once–Junín: 6 h 5 min (267 km)
Retiro–Rosario: 6 h 30 min (300 km)
Constitución–Mar del Plata: entre 6 y 6 h 30 min (400 km)
Recortes, despidos y desinversión
Aunque no figura de manera explícita en los planes oficiales, las políticas de ajuste y las desvinculaciones que impulsaGerardo Boschin, presidente de SOFSA, anticipan nuevos recortes en los servicios de larga distancia. Sólo podrían mantenerse los ramales a la costa atlántica y Rosario.
Boschin, hombre de confianza del secretario de Transporte, Luis Pierrini, asumió en junio tras su paso por la Gerencia de Administración y Finanzas de ARSAT.
Desde allí también llegó Leonardo Comperatore -exministro de Seguridad de Mendoza-, ahora al frente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), encargada de licitar obras de mantenimiento que hoy están prácticamente paralizadas por falta de presupuesto.
Venta de terrenos ferroviarios
Las inversiones prometidas tras la declaración de “emergencia ferroviaria” en 2023 fueron postergadas y no figuran en el proyecto de Presupuesto 2026.
En cambio, avanzan la desafectación y el remate de terrenos ferroviarios a cargo de la ADIF y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
trenes larga distancia milei
Javier Milei puso en vías de extinción a los trenes de larga distancia
Entre los activos a subastar se encuentran:
Un predio de más de 3000 m² en Avenida del Libertador 3880 (CABA).
Espacios contiguos a la estación Delta (línea Mitre).
Un terreno en Benito Juárez (línea Roca).
Cuadros de vías en las estaciones Haedo, Elordi, Balsa, Villamanca y Mariano Alfonzo.