Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger y Patricia Bullrich, las tres opciones de LLA para la Ciudad
Tras la victoria de Adorni, Karina Milei ya arrancó con la temporada de nombres para los comicios nacionales. Con o sin el PRO, encabezaría alguien propio.
Envalentonado por el primer lugar que consiguió La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones locales de mayo, el karinismo porteño empezó a deshojar la margarita para definir su menú electoral metropolitano en las nacionales de octubre, en un terruño que sigue siendo un campo de batalla entre la tropa libertaria y elPRO a pesar del acuerdo bonaerense. Tres integrantes del gabinete de Javier Milei ya suenan para encabezar una boleta, siguiendo los pasos de Manuel Adorni.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En el trío de posibles, hay dos que son números cantados para la ronda de rumores y una que es una tapada. Desde que Jorge Macri desdobló los comicios se hablaba dePatricia Bullrich (Seguridad) y Federico Sturzenegger (Desregulación), ambos exintegrantes de papeletas del PRO devenidos libertarios acérrimos. Ambos sonaron hasta poco antes de que se confirmara la postulación a legislador del vocero.
La novedad es la inclusión de Sandra Pettovello en este listado electoral. La ministra de Capital Humano y amiga personal de Javier Milei suele alimentar un estricto bajo perfil que, justamente, ya comenzó a desandar con una serie de entrevista en el prime time televisivo. El martes se mostró en LN+ y este miércoles le dará una entrevista bastante promocionada en las redes libertarias al periodista Luis Majul.
Los tres nombres de peso en el ecosistema de LLA permite vislumbrar queKarina Milei quiere mantener la pureza en los primeros lugares de la futura papeleta libertaria, con o sin llegar a un acuerdo con el PRO como el que se alcanzó en territorio bonaerense. En la Ciudad, cuna del macrismo, se renuevan 13 miembros de la cámara alta y tres bancas del Senado. Esta última categoría es una cuenta pendiente para el oficialismo nacional que tiene tres representantes del distrito porteño en Diputados, uno de los cuales vence en diciembre, pero ningún senador.
Patricia Bullrich levanta vuelo
La ministra de Seguridad corre con ventaja frente a las otras dos opciones ya que reúne una serie de condiciones muy valoradas en el universo libertario. Pese a haber competido contra Milei en 2023, fue la primera referente del macrismo que cruzó el Rubicón decididamente para pintarse de violeta, incluso antes de que el propio Mauricio Macri resolviese respaldar al candidato libertario en el ballotage.
Bullrich, además de arrasar en la interna de PRO frente a Horacio Rodríguez Larreta, le ofrendó al macrismo el triunfo en la Ciudad, el único distrito en el que los amarillos lograron imponerse en las elecciones generales de hace dos años. Más allá de eso, su gestión al frente de Seguridad es valorada en la constelación libertaria por el impacto mediático que tuvo el control de la calle, pero también porque está en abierta sintonía con el alineamiento con Estados Unidos que se promueve desde lo más alto del Ejecutivo nacional.
Aquí junto a @PatoBullrich en pleno desayuno conversando sobre lo que será el camino a Octubre para defender los logros (que el Partido del Estado quiere romper) y trazando los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien. VLLC! pic.twitter.com/PEIO0CDbdZ
Este mismo domingo, el Presidente le ofrendó una foto en sus redes al compartir un desayuno de trabajo. Es un gesto que no suele realizar con muchos de sus ministros.
Un coloso disponible
Con el vencimiento de las facultades delegadas el 8 de julio que el Congreso le había otorgado a Milei el año pasado, el Ejecutivo cerró el primer ciclo de reformas en la estructura del Estado, al menos hasta tener en mano el resultado de las elecciones de octubre. El encargado de comandar ese movimiento fue Sturzenegger, el economista admirado por el Presidente que desarrolló el plan que concluyó con la modificación unilateral de más de 2.000 leyes.
Concluida su faena, el "Coloso" -como lo apodó el mileísmo- busca ahora un lugar bajo el sol libertarios, donde arrecian las versiones sobre su futuro político. Mientras algunos lo consignan como un eventual reemplazo de Toto Caputo en el Palacio de Hacienda después de las elecciones de octubre, su nombre se sumó a la ruleta de candidatos porteños, un lugar por el cual ya se postuló en el pasado.
Este martes, el ministro posteó una foto con el Presidente.
Tarde de trabajo con el presidente @JMilei. Sobre desregulaciones y sobre como comunicar los beneficios de una sociedad más libre. VLLC! pic.twitter.com/33qG6FU7yZ
En los círculos libertarios ahora también se menciona la posibilidad de que la titular de Capital Humano integre la lista libertaria porteña. Con un perfil bajísimo, Petovello surfeó con relativo éxito varias crisis que sacudieron el megaministerio que conduce, que le valieron más de un reconocimientos por parte de los hermanos Milei que llegaron a definirla como "la mejor ministra de la Democracia".
Con ese respaldo y la confianza personal del Presidente, capeó las crisis que generaron las auditorías a los movimientos sociales, la reducción en la entrega de alimentos a comedores populares y la salida permanente de funcionarios que renunciaron o fueron eyectados de Capital Humano durante estos casi dos años. Con ese capital político, Petovello, a quien casi no se le conoce la voz, ahora empezará a tener apariciones mediáticas, por lo que se sumó a la lista de posibles candidatos.
alvarez milei pettovello.jpg
La ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, el presidente Javier Milei y el subsecretario Alejandro Álvarez.