RUMBO AL 19 DE JULIO

Gabriel Katopodis, Leonardo Nardini o Andreotti: Fuerza Patria define a su candidato en la Primera sección

De esa terna saldrá la cabeza de la nómina para el Senado. Se ponen en juego ocho bancas. El peronismo arriesga cuatro. El cuarto hombre, de nadie y de todos.

Las principales corrientes de Fuerza Patria, el sello con el que el peronismo competirá en las elecciones legislativas bonaerenses, ya tienen nombres propios para proponer como cabeza de lista de postulantes al Senado por la Primera sección electoral, la más numerosa de Buenos Aires. Se trata del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, del Movimiento Derecho al Futuro, el cristinismo y el Frente Renovador.

Katopodis es el nombre que más suena en el team Axel Kicillof. El ministro, exintendente de San Martín, goza de alto nivel de conocimiento en el electorado y buena imagen.

El funcionario también aparece como posible candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Aunque ese cierre de listas será el 17 de agosto, las negociaciones se desarrollan de forma conjunta con las candidaturas a nivel provincial.

En el entorno de Kicillof insisten en que el gobernador debería definir las cabezas de lista en la Primera, la Tercera y la Octava sección electoral. En el espacio también mencionan a Alberto Descalzo, exintendente de Ituzaingó, aunque no para liderar la nómina.

Gabriel Katopodis Federico Otermín.jpg

La tropa referenciada en Máximo Kirchner postula a Nardini, quien también estuvo al frente del Ministerio de Infraestructura bonaerense en épocas de intervención camporista del gobierno de Kicillof, post derrota electoral en las PASO de 2021. Además, integra la junta electoral partidaria junto a Carlos Bianco y Rubén Eslaiman.

El tercer nombre es el de Andreotti, el dirigente que impulsa el massismo. Según fuentes cercanas al exministro de Economía Sergio Massa, ni él ni su esposa Malena Galmarini -extitular de AySA- serán candidatos en esta elección. “Ambos creen que es momento de nuevas figuras”, aseguró alguien del sector.

Un cuarto nombre circula, aunque con menor fuerza: el del intendente de Pilar, Federico Achával, que mantiene buen vínculo con todas las líneas internas del peronismo. Justamente esa particularidad, la de hablar con todos, dificulta la negociación: con una postulación del jefe comunal, ¿quién estaría cobrando, el cristinismo o el kicillofismo?

Legislatura.JPG

El reparto en la lista del Senado

La Primera sección electoral pone en juego ocho bancas del Senado, de las cuales el peronismo controla cuatro. Tres están ocupadas por figuras cercanas a Cristina Fernández de Kirchner y una por el Frente Renovador.

Según pudo saber Letra P, hay acuerdo para que los primeros tres lugares sean distribuidos entre las tres principales fuerzas. El cuarto escalón genera más debate: es considerado un “gris”, ya que no asegura el ingreso. Si quien encabeza resultara ser una candidatura testimonial, ese orden se modificaría y todos bajarían un casillero.

Las tres figuras que ocupan esas bancas son del cristinismo y tienen impedido volver a presentarse: Teresa García, de extrema confianza de CFK y quien suena para integrar la nómina nacional; Gustavo Soos, hombre del intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; y Luis Vivona, referente de Nardini. Una fuente al tanto de la negociación no descartó que Vivona sea nuevamente candidato, aunque por otra sección, una posibilidad permitida por ley.

Axel Kicillof.
Primer spot de Fuerza Patria 

También te puede interesar