BULLDOG AMARILLO

Ricardo López Murphy apuesta a la identidad PRO para pescar desencantados del pacto con LLA

El diputado va por la reelección y apela a la memoria emotiva macrista. Gestos en medio de la guerra en el Congreso. Votante republicano anti-Milei se busca.

La derrota del oficialismo porteño en las elecciones de mayo y el acuerdo posterior entre el PRO y La Libertad Avanza para las nacionales sacudió el espectro político de la derecha y, sobre todo, a los exintegrantes de Juntos por el Cambio (JxC). La Coalición Cívica, el radicalismo y Confianza Pública buscaron enroques que terminaron abonando la fragmentación.

Antes de que se sellase el acuerdo que coronó a Patricia Bullrich y a Alejandro Fargosi como candidatos del Frente LLA, uno de los que pugnaba por reeditar la coalición que supo ser exitosa detrás de Mauricio Macri fue el Bulldog. El diputado, que en mayo apoyó la lista macrista, rechazó pactar con la Casa Rosada y resolvió jugar solo en octubre y buscar su reelección.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rlopezmurphy/status/1953237733582815445&partner=&hide_thread=false

Un PRO democrático

El extitular del palacio de Hacienda no sólo criticaba las formas poco republicanas de la tropa libertaria, sino que leía que un pacto con ese sector iba a dejar huérfanos a un segmento importante de votantes, pero también de dirigentes, que se identifican con el PRO pero no con LLA.

Durante las horas previas al cierre de listas nacionales, ya con el pacto sellado entre Macri y Karina Milei, se especuló con la posibilidad de que la vía de una “derecha republicana” podía expresarse con una candidatura a senador de Horacio Rodríguez Larreta, una figura que podía volver a armar el rompecabezas de los ex-Juntos por el Cambio, como vino insinuando en la Legislatura porteña con el acuerdo con Graciela Ocaña.

No sucedió. El exalcalde resolvió hacer su camino como legislador y la fragmentación quedó expuesta. Atento a eso, López Murphy adoptó una estrategia audaz para hacer propios símbolos y discursos tradicionales del PRO, levantando el supuesto espíritu republicano y democrático del espacio, pero que al mismo tiempo apuesta por abrir una alternativa interna. Esa serie de movimientos, que podrían derivar en una fuga de votos sustancial de la lista libermacrista, empezaron apenas venció el plazo para presentar candidatos.

Rápido de reflejos, el diputado inscribió en la Justicia electoral el sello Potencia BA y será la única opción con el color amarillo, históricamente ligado al macrismo, en la Boleta Única de Papel (BUP). La estrategia continuó en las redes sociales, donde publica recurrentemente fotos que lo muestran junto a la cúpula del PRO en los albores de la creación de Cambiemos y destacando su relación de amistad con los fundadores de ese partido.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rlopezmurphy/status/1968466389057823013&partner=&hide_thread=false

La interna al rojo vivo

Su último movimiento fue abiertamente una cuña en la grieta que está fracturando al macrismo. Durante la sesión de Diputados de este miércoles, seis integrantes del PRO desobedecieron la directiva oficial y votaron en contra del veto presidencial al financiamiento universitario, se desató una guerra pública entre el sector prolibertario, encabezado por Christian Ritondo, y el ala “moderada”.

Silvia Lospennato, quien rechazó el veto, fue increpada en medio del recinto por el presidente del bloque y Alejandro Finocchiaro, que la chicaneó diciendo que debería ir a sentarse en la bancada kirchnerista y desató un escándalo. Otra vez, al vuelo López Murphy ponderó a la diputada que encabezó la lista legislativa del PRO en la Ciudad resaltando su “enorme valor para la democracia” y que fue “la autora de Ficha Limpia”.

Jorge Macri designó como representante porteño en la ACUMAR a Sergio Iacovino.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, mantiene y profundiza su definición de fortalecer su figura anclándola al territorio porteño.

También te puede interesar