LA CIUDAD

Efecto polarización: Mariano Recalde fue reelecto senador y el peronismo porteño suma una banca en Diputados

Con el 30% de los votos, Fuerza Patria retuvo la banca del Senado por la minoría. Además, gana una butaca en la cámara baja.

El presidente del Partido Justicialista (PJ) porteño, Mariano Recalde, le dio una buena noticia al peronismo renovando su banca de senador con una estrategia de polarización con La Libertad Avanza. Además, Fuerza Patria sumará una banca más en Diputados.

En un territorio históricamente esquivo al peronismo, Fuerza Patria logró un buen resultado que consolida la presencia en el Senado y aumenta las bancas en Diputados, y contrasta con el debilitamiento general del peronismo a nivel nacional. Con una campaña que cambió radicalmente la estrategia que desplegó en las elecciones locales de mayo, logró renovar la banca del Senado y las tres de Diputados y, además, sumó una cuarta para la cámara baja.

Cinco meses atrás, el peronismo porteño había apelado al sello Es Ahora Buenos Aires para jugar la legislativa local con una propuesta vecinalista encabezada por Leandro Santoro que cambió incluso el color histórico de la identidad partidaria para pintarla de verde. El giro fue producto de un diagnóstico que planteaba que la fragmentación de las expresiones de centro derecha habilitaba la posibilidad de un triunfo, pero terminó con un resultado agridulce: el peronismo quedó en segundo lugar con 27 puntos, aunque aumentó su presencia en la Legislatura.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FPatria_Ciudad/status/1976380219444670757&partner=&hide_thread=false

Para la elección de este domingo, en cambio, la campaña giró en una identificación abierta con el el justicialismo y se encuadró en la estrategia nacional de confrontación abierta con La Libertad Avanza. Tanto Recalde como Itai Hagman, primer candidato a diputado, se mostraron en varias oportunidades con Cristina Fernández de Kirchner y centraron sus propuestas en una serie de compromisos para revertir las políticas de ajuste del Ejecutivo nacional.

El resultado empodera a la corriente kirchnerista del peronismo porteño y abre una incógnita sobre cómo se construirá un equilibrio interno en un momento en el que el se diluye la hegemonía del PRO y se abre el escenario político de la Ciudad de Buenos Aires.

La presencia del peronismo en el Congreso

El 30% conseguido por Recalde le permite al peronismo retener una banca en el Senado en un momento clave marcado por el crecimiento de la representación parlamentaria de La Libertad Avanza. El presidente del Partido Justicialista porteño había ingresado a esa cámara después de postularse como jefe de Gobierno porteño pero también en el marco de la estrategia de Cristina Fernández de Kirchner de poner dirigentes de su entorno al tope de las listas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/marianorecalde/status/1971704124161855948&partner=&hide_thread=false

En la categoría diputados, Fuerza Patria buscaba, como piso, renovar las tres bancas que ponía en juego pero mantenía la expectativa de sumar una o dos bancas más. La lista encabezada por Hagman consiguió 26,9 puntos que habilitó el ingreso de Lucía Cámpora a la Cámara de Diputados junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto.

recalde encabezo el cierre del peronismo porteno llamando a frenar al gobierno de milei
Patricia Bullrich se impuso con un contundente 50% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires

También te puede interesar