Efecto polarización: Patricia Bullrich arrasó en la Ciudad y se sube a la pelea por la Jefatura de Gobierno
En línea con los resultados nacionales, la ministra se anotó un triunfo similar al techo histórico del PRO. Uspallata en la mira, Macri y el desafío del Senado.
Patricia Bullrich se impuso con un contundente 50% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires
Patricia Bullrich se impuso con un contundente 50% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se impuso con un contundente 50% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires y le garantizó a La Libertad Avanza dos bancas propias en el Senado y siete en Diputados. El resultado también la posicionó en un lugar privilegiado para pelear por la Jefatura de Gobierno porteño en 2027.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En línea con la polarización entre libertarios y peronista que marcó la elección de medio término, el capítulo porteño de LLA arrasó en la Ciudad y abrió un interrogante sobre cómo será, en adelante, la relación con el PRO y, en especial, con Jorge Macri.
El resultado de Bullrich empardó con el techo histórico obtenidos por el macrismo en territorio porteño en una estrategia de polarización con el peronismo que concentró, entre ambas fuerzas, al 80% de los votos. Ese escenario puso un punto final a la dispersión de las fuerzas políticas que supieron ser parte de Juntos por el Cambio y que, a excepción de Ciudadanos Unidos de Martín Lousteau, quedaron afuera de la repartija de bancas de la cámara baja.
La performance de la Alianza La Libertad Avanza sorprendió a propios y ajenos ya que los mejores sondeos previos mostraban a la ministra como ganadora, pero nunca por encima del 50%, un número que ahora presentará como cosecha violeta. Es más, en los últimos días, al calor de los escándalos de corrupción y la agudización de la crisis económica, en el búnker de Bullrich era extendida la bronca por el escaso involucramiento del macrismo en la campaña donde había sido incorporados a través de las candidaturas de Fernando de Andreis y Antonella Giampieri, en el quinto y sexto lugar de las listas para Diputados.
El reproche giraba en torno a las sospechas de que las listas de los ex socios de Juntos por el Cambio, en especial la de Ricardo López Murphy, fueron de apañadas por el oficialismo porteño para limitar la perfomance de la ministra. Tampoco vieron bien que Mauricio Macri se limitara a postear una foto en redes sociales sólo con los candidatos del PRO sin participar de ningún acto.
Una idea sobre qué pasará entre libertarios y macristas porteños, después de esta elección, se empezará a jugar esta semana en la Legislatura cuando se reactive la discusión sobre el presupuesto 2026. Con el triunfo en sus espaldas, es muy probable que la tropa de Karina Milei, que hasta ahora estuvo abocada a la campaña electoral, endurezca su posición para replicar las medidas nacionales y profundizar el ajuste en el Estado.
Hay una sola manera de vencer al desánimo, la depresión y el pesimismo que algunos quieren que sintamos: Mantener el rabioso optimismo que nos da saber que el cambio está cerca. El cambio que empezó Mauricio, por el que luchó y… pic.twitter.com/gxXuhBieti
Hacia adelante, el resultado empodera a Bullrich para jugar a fondo en la Ciudad donde no sólo retuvo los votos que consiguió como candidata presidencial del PRO en 2023, sino que lo incrementó. Lo mismo pasó con el 30% de los votos conseguido en mayo por Manuel Adorni, que se prepara para asumir como legislador porteño el 10 de diciembre.
Si como se proyecta, la senadora electa decide pelear por la Jefatura de Gobierno tendrá que buscar un equilibrio con la tropa de Karina Milei, y, en especial, con Pilar Ramírez, la presidenta de LLA porteña a quien le agradeció desde el escenario del Hotel Libertador.
La legisladora, ojos y oídos en la Ciudad de la hermana del Presidente, tuvo alto protagonismo durante la campaña electoral pero además fue la cara visible de la ofensiva libertaria sobre el gobierno de Jorge Macri que provocó más de un cortocircuito durante los primeros dos años de mandato del alcalde.
Bulrich desembarcará en el Senado donde podría tener un rol protagónico. De hecho, durante los festejos libertario fue la única senadora electa que subió al escenario del búnker oficialista. Allí, Milei le agradeció y recordó cuando se alió con el PRO: "Fue para terminar con el populismo".
En el Senado será parte del lote de 13 nuevas bancas que se sumarán a las 6 actuales. El principal desafío será la relación con la vicepresidenta Victoria Villarruel. En los últimos días, Bullrich describió a la cámara alta como “una bomba atómica contra el Gobierno, que generó una enorme inestabilidad e incertidumbre”, pero también buscó bajar la tensión, anticipando que buscará "parar la pelota".