PERONISMO EN RECONSTRUCCIÓN | SANTA FE

Tras el alejamiento de Agustín Rossi, Norma López lanza su propio sector dentro del PJ de Rosario

El espacio de la concejala se denomina Comunidad. Perfil crítico con Milei, Pullaro y Javkin. La cercanía con el Evita y Ciudad Futura.

La concejala de Rosario y exvicepresidenta del peronismo de Santa Fe, Norma López, lanza un nuevo espacio partidario con foco crítico sobre las políticas que llevan adelante Javier Milei, Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, pero también con la idea de poner en debate la forma de construcción política del PJ.

La presentación de Comunidad será este sábado en la sede de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. La convocatoria a referentes de distintos sectores políticos y sociales es indicativo de lo que el nuevo espacio busca representar.

Concejala desde 2009, en mayo pasado dejó el bloque del PJ en el legislativo local para armar otro con Mariano Romero –representante del Movimiento Evita– y poder tener más posibilidades de articulación con el la bancada de Ciudad Futura que conduce Juan Monteverde, excandidato a intendente y uno de los dirigentes que sin estar en el peronismo mantuvo acercamientos con el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof.

BloquePeronistaConcejoRosario.jpg
La concejala del peronismo Norma López, junto a sus nuevos compañeros de ruta: Juan Monteverde, de Ciudad Futura, y Eduardo Toniolli y Lucila De Ponti del Evita.

La concejala del peronismo Norma López, junto a sus nuevos compañeros de ruta: Juan Monteverde, de Ciudad Futura, y Eduardo Toniolli y Lucila De Ponti del Evita.

Una voz crítica dentro del peronismo

Convertida en la primera mujer en presidir un congreso del PJ santafesino, López ocupó hasta el mes pasado la vicepresidencia del partido. Desde ese lugar se convirtió en los últimos meses, y en medio del bajo perfil que asumió la mayoría de la dirigencia de su partido, en una de las voces más críticas de la gestión de Pullaro.

“Va por el camino del medio en palabras, pero con muchas recetas alineadas a Javier Milei”, marcó con tono crítico apuntando a las políticas del gobernador. También le apuntó por su apoyo a muchos de los capítulos de la ley Bases. López pretende que el PJ santafesino asuma con claridad el rol de oposición, marcando diferencias con la gestión provincial, pero también con Nación.

La idea de la concejala es aportar con su nuevo espacio a la construcción de una fuerza transversal, “sin conducciones verticalistas” y con un fuerte trabajo territorial. En esa lógica encuadra el acercamiento de los últimos meses a Ciudad Futura y la construcción que macera junto con otros dirigentes también alejados del rossismo, como el ex diputado provincial Leandro Busatto, y con los Evita Eduardo Toniolli, Lucila De Ponti y Mariano Romero.

Peronismo, Ciudad Futura y más

“Vemos con otros movimientos sociales, sectores del peronismo, Ciudad Futura, que hay que trabajar con ejes programáticos para enfrentar la destrucción de las políticas públicas y del Estado”, explicó López a Letra P sobre los pasos que dará con su nuevo espacio.

La búsqueda por ofrecer alternativas luego de la estruendosa derrota del peronismo el año pasado en Santa Fe la llevó, en mayo pasado, a correrse del bloque Justicialista en el Concejo Municipal.

Convencida de marcar un perfil más crítico con las administraciones locales y provinciales, López dice haber visualizado que la unidad legislativa con sus compañeros de partido era insuficiente para mantenerse dentro del bloque que preside Lisandro Cavatorta. Ahí nació la decisión de armar junto con Romero el bloque Justicia Social.

Leandro Busatto junto a Eduardo Toniolli, Lucila De Ponti, Caren Tepp, Juan Monteverde, Norma López y Tata Alvizo.
Omar Perotti, padre de la derrota 2023, pero con 28 puntos en el bolsillo. Dilemas del peronismo santafesino.

También te puede interesar