ELECCIONES 2023

Rosario: Pablo Javkin y Juan Monteverde debaten este domingo mano a mano

Discutirán en la misma mesa con cuatro núcleos temáticos antes del intercambio abierto, en un anticipo de la pelea por la ciudad más grande de Santa Fe. Será en los estudios de Televisión Litoral a las 21.

El particular y novedoso ballotage con el que se disputará la intendencia rosarina tendrá su primera escenificación durante la noche del último domingo de agosto, cuando el actual intendente Pablo Javkin se enfrente a su retador Juan Monteverde en un debate organizado por el Grupo Televisión Litoral. El encuentro fue confirmado en las últimas horas, tras la firma del compromiso por parte de los aspirantes al Palacio de los Leones de Unidos para Cambiar Santa Fe y Juntos Avancemos, los únicos que sobrevivieron a las PASO.

El debate entre los postulantes organizado por el multimedio ya es un clásico, pero esta vez tendrá un formato distinto: no habrá atriles, sino que ambos candidatos se sentarán frente a frente -de hecho, ese será el nombre del segmento- en una mesa, terciados por el periodista Sergio Roullier, quien oficiará de moderador. Además, durante los cortes, cada candidato podrá ser asistido por dos asesores. El modelo elegido será similar al utilizado en el debate Monteverde-Roberto Sukerman previo a las PASO. La inspiración está en los debates que se dieron entre Pedro Sanchez y Alberto Núñez Feijóo, durante las últimas elecciones españolas.

La discusión estará estructurada en cuatro grandes temáticas: seguridad y control, transporte y movilidad, obras y desarrollo urbano; y estrategias para el crecimiento de Rosario. Los candidatos tendrán bloques de un minuto y medio cada uno para explayarse sobre esos tópicos y luego habrá otra novedad: un bloque por tema para que los candidatos discutan libremente. Para finalizar, tanto Javkin como Monteverde tendrán la posibilidad de dar un mensaje a los votantes de cara a las elecciones del 10 de septiembre.

En el equipo que organiza el debate destacan "la buena predisposición" de ambos espacios políticos para participar del debate y negociar las condiciones, algo que no siempre es tan sencillo. En la semana posterior a las PASO, cuando visitaron el piso de Canal 3, ambos candidatos aceptaron en vivo participar del evento. Eso sí: según cuentan, hubo un acuerdo de mantener la discusión dentro de los límites lógicos. No pegar abajo del cinturón. Algo similar acordaron cuando se confirmó que serían ellos dos los postulantes por la intendencia de Rosario, en una reunión que tuvieron en el Palacio de los Leones y que contó Letra P.

El día elegido es el domingo 27 de agosto, a las 21. Será transmitido por Canal 3 y Rosario3.com, los tanques informativos de Televisión Litoral, y también por las redes sociales de los candidatos. El segmento tendrá lugar dentro del programa “Mesa política”, que normalmente va a las 23 pero será adelantado dos horas para que vaya antes del programa de Jorge Lanata. Con el día y horario también hubo negociaciones: se manejó, y luego se descartó, la posibilidad de que sea en De 12 a 14, el programa clásico de los mediodías de Canal 3, que ya fue escenario de otros eventos similares.

El debate para la intendencia no será el único antes de las elecciones generales del 10 de septiembre. Este lunes comenzaron a desfilar los candidatos a gobernador para firmar el compromiso de participación en la edición provincial del encuentro, organizada por Televisión Litoral, Telefé Rosario y Telefé Santa Fe, los tres canales privados de la provincia. Tendrá lugar el domingo 3 de septiembre, una semana antes de las elecciones, y el formato volverá a ser el clásico: los postulantes tendrán sus propios atriles y todavía se está negociando sí habrá momentos de discusión abierta entre ellos.

un debate que nacio muerto
la televisacion del debate sin debate

También te puede interesar