ELECCIONES 2023 | SANTA FE

Quién es Leonardo Viotti, el radical que cortó 32 años de peronismo en la ciudad de Omar Perotti

Con 36 años se consagró intendente de Rafaela tras derrotar al intendente perottista Luis Castellano. Perfil de un dirigente surgido de la militancia universitaria, a pesar de que no pudo estudiar lo que hubiera querido.

El domingo pasado Leonardo Viotti ganó la intendencia de Rafaela, la ciudad que vio nacer el perottismo y que el peronismo gobernó los últimos 32 años. El concejal, militante radical de la línea Universidad, había competido y perdido en 2019, pero esta vez no se le escapó. Luego de obtener el 49% de los votos en nombre de Unidos y sacarle ocho de diferencia al intendente Luis Castellano, que buscaba su cuarto mandato consecutivo, Viotti le dijo a Letra P que “la sociedad sentía cierto desgaste”. La relación con el gobernador electo Maximiliano Pullaro, un punto a favor para cuando inicie su gobierno en diciembre próximo.

Viotti tiene 36 años y se graduó como Licenciado en Organización Industrial en la UTN de Rafaela. En su paso por la universidad comenzó a militar en la Franja Morada, allí le agarró el gusto a la política y con el tiempo asumió la presidencia de la Juventud Radical, primero en la ciudad y luego de la provincia. No viene de una familia politizada pero que cuando comenzó sus estudios, un profesor lo invitó a participar porque le vio con “muchas inquietudes”, contó el propio intendente electo.

Sus padres sufrieron los sobresaltos económicos que vivió la Argentina en los 2000 y durante un tiempo prolongado no estuvieron empleados, por lo que el nuevo mandatario empezó a trabajar a los 17 años. Su intención inicial era estudiar abogacía pero por cuestiones económicas no se dio.

Viotti 2.jpg
Viotti y su equipo de trabajo de Unidos para Cambiar Santa Fe tras la victoria.

Viotti y su equipo de trabajo de Unidos para Cambiar Santa Fe tras la victoria.

Dentro del radicalismo, forma parte de la línea Universidad que tiene como referente al exintendente de Santa Fe Mario Barletta. En 2017, dejó el cargo en el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia, que ocupaba desde 2014, como parte de la mudanza de sectores de la UCR desde el Frente Progresista a Cambiemos.

Ese mismo año fue candidato a concejal luego de ganarle la interna al PRO. Luego ganó la general y obtuvo cuatro de las cinco bancas. En 2019 se lanzó a la intendencia, pero perdió con el intendente Luis Castellano que iba por su tercer mandato. En las elecciones intermedias de 2021 fue reelecto para el Concejo.

Desde allí afinó su plataforma para lanzarse de nuevo a la intendencia en 2023, donde resultó victorioso. Rafaela era gobernada por el PJ desde 1991 y en tres oportunidades por Perotti, quien usó su gestión como trampolín para zambullirse en la política provincial.

La campaña y su relación con Pullaro

“Ganamos con una campaña propositiva que buscaba sostener lo que estaba bien y cambiar lo que estaba mal, ese fue el mensaje que dimos. La gente vio algo bueno en eso, apostó y nos dio su confianza”, dijo Viotti a Letra P, para quien el esfuerzo, el trabajo, el Estado como una herramienta para transformar realidades y la educación pública son pilares fundamentales.

“Hicimos lo que teníamos que hacer y lo logramos: unirnos, buscar los vínculos necesarios y planificar para darle a la sociedad un proyecto alternativo”, afirma el intendente electo, satisfecho por la amalgama entre la diversidad de partidos y espacios que son parte del frente Unidos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmaxipullaro%2Fstatus%2F1687116531824783361&partner=&hide_thread=false

Viotti asumirá el 10 de diciembre al mismo tiempo que otro radical, Maximiliano Pullaro, lo hará en el gobierno provincial. Entre ambos hay una relación de más de una década, aunque en las PASO el precandidato a intendente se alineó con la senadora Carolina Losada, protagonista de una durísima campaña contra el ahora gobernador electo.

“Con Maxi (Pullaro) estamos en contacto y nos conocemos desde hace 12 o 14 años. Nos tocó estar juntos, separados, en distintos espacios, pero siempre dentro del radicalismo. Tenemos los nexos necesarios para trabajar de manera conjunta él y yo, y sus equipos y con los míos”. Viotti no tiene dudas de que empezó una nuera era.

castellano define si busca otra reeleccion para defender el perottismo en rafaela
El triada perottista: el intendente Castellano, Perotti y el senador Acides Calvo.

También te puede interesar